pues la dificultad me viene cuando me cuesta oir los cambios..llega un punto en que no puedo apreciar......quizas por saturacion.
Ayer probando con el compresor pasó que yo iba subiendo el fader ( volumen no ? ) y nunca hacia pico, nunca se ponia rojo pero en cambio el sonido ya estaba roto.....es lo que me da miedo, como puedo saber hasta que punto ? de oido puedo intentarlo pero cuando tengo muchos sonidos...se solapan....reverbs y tal...pfffff....
En fin entiendo que esto sea un cacao para vosotros, estoy muy perdido pero ire viendo la parte teorica, al menos por ahora que no puedo pagar una masterizacion.
Muchas gracias !!!
#16 ok muchas gracias !!!!!
Creo que el problema es que confundes términos y quizá por ello poco te sirven los tutoriales que hay en hispasonic.
Hay 3 pasos en el proceso de la producción musical.
1.- Grabar: el proceso de obtener el audio y guardarlo en varios tracks (Si usas samples este paso no lo necesitas ya que estos son muestras de audio pre grabadas).
2.- Mezclar: editar cada sonido con compresor, EQ, efecto, etc. para que se escuche robusto y dentro de frecuencias correctas, acomodar el conjunto de sonidos en el campo estéreo con nivel, paneo, reverb, etc. para que cada uno ocupe un lugar y no se pierdan, traslapen, emborronen, etc.
3.- Masterizar: Darle un sonido, volumen, tiempo de entrada y salida, datos, etc igual a todas las canciones de la producción musical, este proceso no se le realiza a un solo tema (canción), ya que su objetivo mas que mejorar el sonido es unificar todos los temas de la producción musical del artista para darle a este una identidad con sus seguidores y que a estos les sea fácil identificar al artista escuchando cualquier canción de el.
Ya sabiendo los pasos del proceso de producción musical, quizá puedas entender mejor los tutoriales y lo que debes hacer para lograr una producción musical de calidad.