Rausel Lahn escribió:
notch
Lo que te quiso decir es que tomes un acualizador parametrico, y hagas un barrido para buscar la frecuencia que quieres eliminar, y una vez que la encuentres pues cierras la Q de la ecualización para afectar solo a esa banda y atenuas los necesario.
Rausel Lahn escribió:
deseo darle un sonido "bien procesado"
Dos cosas te puedo decir, si es lo que tu deseas por que nos preguntas a nosotros? una mezcla no es una solución única, a quien le preguntes te dirá cosas distintas, por que en definitiva es el criterio de cada uno exponiendo como lo haría cada cual. Lo otro, es que eso de "bien Procesado" no explica nada, que quiere decir? con mucha reverb, con mucho delay, con mucho chorus, mucha Eq? ese termino el único sentido que tienes es interpretar el Bien en función de calidad y no cantidad que creo que fue lo que quisiste decir, o dicho con otras palabras un sonido "bien" procesado, debe ser indicativo de haber utilizado de "buena" forma cada uno de los procesos aplicados.
Con esto te quiero decir, que si quieres que te enseñemos a mezclar, pues no tenemos ningún problema en aportar lo poco que sabemos (algunos, otros sabrán mucho mas, yo por mi parte es mas cantinfleo lo que digo que conocimiento puro), pero no podemos hacer la mezcla por ti, es tu proceso creativo, es tu visión la que se debe plasmar en tu mezcla, y eso implica que quien debe tomar las decisiones respecto a como utilizar la Eq, si de forma correctiva, o de manera mas musical, o que selección de efectos utilizaras, que bandas son las que requieren ser tratadas, en fin, pídenos a nosotros opiniones al respecto y va a ser lo mismo que si nos pusiéramos a hacer la mezcla nosotros, si es por eso mejor nos pasas los archivos y lo mezclamos nosotros.
Lo que yo te aconsejo es que hagas la mezcla tu solo, así como te encuentras, con o sin conocimiento, sigue tu instinto y hazle caso a tus oídos y mezcla tu mismo, así es como se aprende, metiendo las manos, no hay leyes acá que digan que debes tocar, así que arriésgate que no pasa nada si el resultado es malo.
Una vez tengas tu mezcla lista, compárala con otro tipo de música similar, en ese momento, cuando llegues a la comparación te darás cuenta lo horrible que suena tu mezcla y recién en ese momento comenzaras a aprender, y es en ese momento, cuando tienes un resultado, sea bueno o malo, cuando se vuelve útil preguntar, sin mezcla en la mano vamos a estar hablando de cosas etéreas.
Mezcla primero, luego analizamos que fue lo que hiciste y tratamos de sacar algunas conclusiones.