No se que tipo de canciones quieras aprender a tocar. Áqui en México hay cancioneros, o en otras palabras, métodos populares para aprender guitarra, donde te anotan la letra de la canción y en la parte de arriba de cada linea de la canción el acorde que debes ejecutar, por ejemplo:
DoM Lam Rem Sol7
Reloj no marques la horas,
DoM Lam Rem Sol7
Porque voy a eloquecer.
Tambien te ponen un esquema de como ejecutarias el ritmo en tu guitarra, la entoncion para que encuentres el tono adecuado segun las canciones. Mucha gente se inicia con esos metodos.
En el lugar donde vives ¿no venden este tipo de metodos?
Saludos
Vivo en España, y sí hay cancioneros que indican los cambios de acorde como tu pones, pero no hay indicaciones de ritmo.
Me gustaría tocar cosas de Dylan, Springsteen, Oasis, Travis ... en plan acústico.
Gracias por el mensaje y saludos.
Hola elpi, dudo que tu oido sea torpe.He comenzado a practicar una serie de ejercicios que me van bien y quizás te sirvan. El silencio también forma parte de la canción, y a veces lo enfocamos como si sólo existiesen los acordes. Es muy importante que el "brazo" se mantenga en el ritmo y seas tú quien decide sonido o silencio, tocando, tapando o dejando sonar las cuerdas.
Con un metrónomo acostumbrate a rasguer rítmicamente arriba y abajo ordenándolo en compases. Una vez que te convenza la fluidez, simplemente prueba a que alguno de los golpes no suene y a cambiar el sentido de uno o varios golpes a tapar y dejar sonar, golpes fuertes y débilies....Me ayuda a coger soltura.
Para las canciones, escúchalas con la guitarra, tapa las cuerdas con la izquierda para que no te distraigan los acordes, y simplemente busca patrones que te encajen en el ritmo. chuk,chuk,chukuchuk,
Busca canciones sencillas. No intentes cantarlas hasta que no te veas seguro con la guitarra. Después aprendete bien la letra.
Lo demás creo que es cuestión de práctica. En esto de la música apenas hay atajos, o al menos yo no los he encontrado. Suerte.
Gracias por los consejos, me parecen muy acertados, trataré de llevarlos a cabo. Tienes razón, no hay atajos y a veces queremos ir más deprisa de lo que hay que ir, son las ganas...
Gracias y saludos
Elpi