Releyendo todo me entra una duda: ¿Como es lo de los bafles o algo para P.A.?
No estarás usando unos bafles de cadena de música pa los ensayos?
Eso no suena, te lo digo yo que llegé a usar balfes de coche pa monitor de escenario.
Busca bafles con altavoz de graves de 12 " o 15" y cono de agudos de 1" o 2".
gracias por tu respuesta , no los baffles que usamos no son de torre ni de coche ni ca de eso , tariaa lokoooo . son unos de regalo ni regulares ni buenos mas bien malillos , antes sonaban pero parece que a petao algo y no suenan , keremos algo que pa baretos y eso tb suene , no solo lo usamos en la voz y tb van sintes y samplers por ellos asi que me gustaria algo que sonase , la tapa decirte que dispongo de una peavy , los P.A. no son los que no llevan amplificacion? no se mu bien que es pero me suena a eso , yo tenia en mente algo preamplificado pero son mas caros .
UNos de nuestros problemas es que la voz se nos acopla y suena floja ,usamos micro sm57 y sm 58 (creo q estos van bien nop?) creo q es por la mierda de baffles que tenemos y ya toy muu kemao con ellos , ademas aveces suenan escardao pega un peo y se ponen mas o menos bien pero flojos o del pedo se pone mal otra vez , asi que no se que hacer alguna ayuda , o alguien sabe si con los preamplificados estos problemas se pueden solucionar, o tal vez con la etapa y unos sin preamplificacion se podria solucionar?
la mesa es una souncraft spirit y la etapa que lleva no tira una mierda asi que le enchufo la etapa peavy tb , suena mas fuerte pero con esos pedos
graciasss
Bafles para PA pueden ser autoamplificados o no, osea, activos o pasivos, que hay muchos nombres.
Si teneis una etapa, pues compraros unos pasivos.
Lo de los acoples no es cuestión de la calidad de los bafles, sino más bien de la colocación de estos con repecto a los micros y la ecualización. Busca la forma de colocarlos de tal manera que el micro quede de espaldas al bafle, nunca mirando hacia él.
Por lo que dices de los peos, pue tar jodio er bafe.
Hola, los B300 van sobrados para cualquier garito de tamaño medio. No suenan mal aunque no son ningún Meyer. Si los compráis, podríais vender la mesa+etapa y compraros una normal, os ahorrábais algo de dinero.
Saludos
Uff, no me extrña que tire pedos, SUELTA TODOS LOS CABLES, TIO.
Lo primero es que no se puede meter una salida amplificada a la entrada de una etapa de potencia. Os la habeis cargao.
Dame un poco de tiempo pa leer despacito el último post y te aclaro algunas cosas, que ahora toy currando.
Según el manual de la spirit powerstation, da 175w+175w sobre 8 ohm, que es la carga normal de un bafle, por lo que debería sonar suficiente para ensayos y baretos pequeños.
Si teneis que subir mucho los niveles en la mesa para oir algo, no es problema, vigila tener bien el control de nivel entrada del canal, el potenciometro que esta sobre los ecualizadores en el canal. ¿os marca señal en el vúmetro de leds cuando suena algo? ¿si conectas unos cascos en monitor hearphones, suena algo?
Respecto a los cables, lo normal es usar un cable para cada altavoz, conectado el negro a la malla del jack y el rojo al vivo. Y el otro extremo a la etapa de potencia, o en vuestro caso a la salida amplificada de la mesa. Podeis probar a conectarlo a las bornas que trae la mesa, junto a los speakon, un altavoz a cada par de bornes, rojo y negro left y rojo y negro right, respetando la polaridad, el rojo al rojo y el negro al negro, no mezclar los cables de un altavoz y otro.
Ale, a ver si lo arreglamos...
hoy lo probamos y te digo cosas mañana , muchisimas gracias por tu ayuda , de toas forma compraremos unos baffles con mas calidache y mas potencia , veremos que tal ¡¡¡
saludetes
enchufamos de la salida de la mesa sin amplificar a la etapa y de alli a los baffles y va bien lo que no suena de escandalo mas bien flojo , pasamos de la etapa de la mesa xq parece que no mueve la basura de baffles , por cierto me aconsejais algunos baffles sin amplificar que suenen bien ??? nos gastamos hasta 450 por cada uno maximo
saludos y gracias