Depende tambien de la carpeta por defecto que tengas puesta por defecto en el Bash. Aparte a ello, Ardour 3 esta leyendo la carpeta por nombre VST y ya no LXVST.
Hace poco estuve revisando unos proyectos viejos y no me leía el TAL-NoiseMaker, y revisando el bash me dí cuenta que la carpeta pr defecto había dejado de ser /usr/lib/lxvst a ser /usr/lib/vst
Revisa con este comando: echo $VST_PATH y te debe de salir algo similar a esto: /home/NOMBRE DE USUARIO/.vst:/usr/lib/vst:/usr/local/lib/vst
Y depende de donde lo quieras poner, escoge alguna de las carpetas que salgan de la salida de este comando, abre Ardour e intenta integrar un VST a tu proyecto.
Hola Irwin!
no me da salida el comando VST_PATH, en kxstudio se ve que se gestiona desde cadence, que son las mismas rutas que tienes tu mas la que yo puse que es donde guardo todos los plugins, he probado poniendolas en la oculta (/home/usuario/.vst) y me pasa igual... el problema no es que no parezcan los vst si no que se cambian unos por otros, como si cada uno tuviera una id al añadir uno se cambia la id y desaparece el plugin o me lo cambia por otro, no se si me explico...
#4
El dssi-vst-server por medio de Ardour, los VST que tengo alojados cuando abro Ardour automaticamente se convierten en formato LADSPA, estuve buscando algun fichero de configuración que pudiera estar relacionado con la adjudicación de la id de cada plugin pero no hubo suerte.
Este es el mensaje de error que sale en el LOG cuando añado un vst a la carpeta donde los tengo alojados
[ERROR]: Found a reference to a plugin ("6687") that is unknown.
Perhaps it was removed or moved since it was last used.
Por el código fuente de dssi-vst parece que a los plugins les asigna un número correlativo a partir de 6666, y que este número cambia cuando se reconstruye la caché si cambian los plugins instalados.
Es difícil de resolver. Puedes intentar descubrir el nuevo uid del plugin en cuestión y sustituirlo en el fichero de sesión de ardour.
Otra cosa que se me ocurre es tratar de conservar la ordenación, aunque no estoy seguro si funciona exactamente así. Para ello: 1) nunca desinstalar un VST y, 2) cada vez que instales plugins nuevos, hazlo en una carpeta distinta y añádela a VST_PATH:
VST_PATH=~/vst-131102:~/vst-140114
usando, por ejemplo, la fecha de instalación (o un número correlativo) como parte del nombre de directorio para acordarte de ponerlos en orden en la variable. Así te aseguras de que siempre se escanean en el orden de instalación. Si te acuerdas de qué plugins instalaste después puedes probar a organizarlos así, reconstruir la caché con dssi-vst-scanner y ver si así se arregla tu sesión sin necesidad de editarla.
Puff, y si encima hay paquetes lxvst que añaden plugins a una carpeta /usr/lib/vst olvídate de mantener ningún control. Tiene mala solución esto.
Genial lgarrido, muchas gracias, ahora por lo menos ya podria plantearle a falkTX el gran problema que supone ese tipo de ordenación, de todas maneras te comento que creo que ardour no lee las carpetas, por cierto, como le añado a VST_PATH otras carpetas sin que me borre las que tengo? desconozco como funciona VST_PATH.
Probaré lo de las carpetas cronológicas a ver que tal.
Muchas gracias!
#10
Si, tienes razón, debe de poder hacerse desde Cadence, lo que aun no he tenido tiempo de trastear.
Gracias chicos!