 ](*,)](https://statics.soniccdn.com/images/smilies/eusa_wall.gif)
cuando compongo un riff o melodia q de verdad me gusta no me quedo tranquilo hasta averiguar de donde lo robe

creo q al escuchar muchas veces una cancion (por mas mala q sea) te termina gustando
q opinan ustedes?

arioman escribió:al principio que creen q crearon algo por si mismos pero despues se dan cuenta q es de otra cancion
Mikolópez escribió:jajaja yo hago eso con todos mis amigos para ver a quien le robePat Metheny confesó en una entrevista que el llama a su amigo Lyle Mays (que por lo visto tiene un repertorio enciclopédico) y le canta la melodía para que le asegure si no la ha escuchado antes.
Mikolópez escribió:mi problema es cuando hago un riff nomas por hacerlo... o sea sin seguir una progresion ni nada, a veces tirando los dedos casi al azar y de repente escucho algo q me gusta. 9 de cada 10 veces ES parte de otra cancion, las otras veces creo q son BASADAS en otra cancionpero además es muy difícil que usando progresiones tonales más o menos comunes, compases muy recurridos y melodías pentatónicas (por poner un ejemplo) no nos "salga" algo muy parecido al 90% de la producción popular.
arioman escribió:Quien piense que ha compuesto algo original y novedoso se retrata como un músico de muy poco conocimiento, o con muy mala memoria...
Mikolópez escribió:No hay error en "robar" o "copiar", hay error en que se note
arioman escribió:q opinan ustedes?
Alguien escribió:Hemos podido relacionar de manera convincente el material motívico de ambas Fantasías Españolas de Liszt con los nombres de Mozart, Gluck, Corelli, Glinka y Mahler. Mi humilde nombre se añade ahora al de ellos. El hombre no puede crear, sino que meramente usa aquello que ya existe sobre la tierra. Y para los músicos lo que existe son las alturas y los ritmos.
lgarrido escribió:Yo lo primero que opino es que si quieres promover un debate en un medio escrito lo menos que puedes hacer es ponérselo fácil a tus contertulios y facilitar la lectura de tus mensajes utilizando buena ortografía, mayúsculas y signos de puntuación. No se trata de esnobismo, verdaderamente hay que hacer un esfuerzo extra para descifrar tu texto que, por cortesía, creo que no es mucho pedir que nos evitaras.
lgarrido escribió:El hombre no puede crear, sino que meramente usa aquello que ya existe sobre la tierra. Y para los músicos lo que existe son las alturas y los ritmos.
lgarrido escribió:pero no hay forma de saber si de verdad lo compusiste igual sin darte cuenta, o nada mas lo copiaste tal cual lo escribio otra personaPor eso me parece absurdo y soberbio todo este engendro de las propiedades intelectuales y de que "el primero que llegue se lo queda"
migui.mateu escribió:No más pereza que el respeto que supone el trabajo extra de tratar de descifrar lo que quieren decir ese tipo de mensajes de 'indolentes'
arioman escribió:no es tanto trabajo extra.
arioman escribió:pero no hay forma de saber si de verdad lo compusiste igual sin darte cuenta, o nada mas lo copiaste tal cual lo escribio otra persona
lgarrido escribió:Claro que no es tanto...
ɐʇlǝnʌ ɐl ǝlɹɐp oɾɐqɐɹʇ oɥɔnɯ ɐʇsǝnɔ oɔodɯɐʇ sǝʌǝɹ lɐ sǝqıɹɔsǝ ıs ʎ
lgarrido escribió:Tienes que darte cuenta de que da muy mala imagen y apetece menos contestarte porque piensas que a una persona tan perezosa da igual lo que le digas, le va a parecer mucho trabajo hasta leer la respuesta.
lgarrido escribió:Sí, claro que hay forma, si tu música la escucha alguien que también conoce la otra.
Betances escribió:Yo si robo descaradamente.
Ya quisiera yo que me demandara el hijo de Shostakovich. Me haria famoso!
Saludos.
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo