estudiantemusical escribió:
pero me urge
A ver, comencemos por eso, acá que nadie venga con presiones, los apuros son problema del que pregunta, no nuestro, por lo tanto no nos interesa que estés urgido así que quítate de la mente que acá te vamos a ayudar para que resuelvas tu problema rápido, te vamos a ayudar mas bien para que aprendas bien que debes hacer, siempre tomándose el tiempo justo para cada cosa.
estudiantemusical escribió:
un estilo chino y nacho...
Lo otro importante, acá te vas a encontrar con gente de todas partes del mundo, ahórrate los modismos por que no tenemos por que saber que significan, usa lenguaje que permita a la otra persona entenderte, por que si no, no hay forma en que te pueda ayudar.
estudiantemusical escribió:
haber
A ver hombre "A VER".
estudiantemusical escribió:
Imaginemos un piano y una voz. el piano toca en la fundamental DO 4 y la voz toca más o menos en su misma banda, o por encima indistintamente. que haríais? RECORTO el piano con un filtro pasa bajo hasta el 1kh, o atenuo levemente ??... y la voz??
Creo que te respondes solo.
estudiantemusical escribió:
hablaríamos de destrozo armónico total...
Bueno, la gracia de esto es precisamente evitar destrozar el tema.
El que hacer, no te lo podemos decir nosotros, quitate de la cabeza que para un piano con una voz hay una formula que dice que hay que quitar tantos dB en tal o cual frecuencia. no eso no existe, por que liza y llanamente cada grabación es diferente, y cada tema en si es una visión distinta, y por lo tanto evitar que ambos se solapen se puede solucionar de muchas maneras muy distintas.
Una forma por ejemplo es utilizar el paneo y diferentes efectos que den espacialidad, si ambos elementos no se encuentran en el mismo plano generas un espacio propio para que cada elemento se desarrolle.
Si es necesario que los elementos convivan en el mismo plano es importante definir donde se encuentra la información importante de cada elemento. Como tu dices, el ponerse a recortar a destajo te puede llevar mas a hacer un destrozo que una buena mezcla, pero si puedes prescindir de cierta información, por ejemplo como son los subgraves, una voz no va a tener mucha información útil en las bandas bajas, no habría problemas en usar un filtro y recortar todo lo que esté bajo cierta frecuencia, pero no creo que resulte útil en la mayoría de los casos cortar frecuencias que están entre medio, es decir cotar lo del medio y dejar libre por arriba y por abajo del espectro, pues no es una manera natural de ecualizar, eso no es sensato y pocas veces será necesario. Mas bien lo le realzaran o atenuaran determinadas bandas simplemente para cambiar el balance frecuencial, no para quitar de cuajo determinada frecuencia (suena mal, comienzas a eliminar bandas y empieza a sonar como un flanger)
Que frecuencias tocar, no te lo podemos decir, eso lo decide el que está mezclando, para eso necesitas criterio y tu principal herramienta son tus oídos, el criterio lo obtienes practicando la mezcla y nada de lo que te diga va a tener sentido si no te vas puesto a mezclar.