Si bueno, lo que pasa es que en el estudio suelo usar protools. Tampoco es que me sea imperioso, pero también tengo un par de 1176 que me gustaría usar.
A eso me refería, a personalizar la página de Inserts. De todas maneras el insert 8 sale por la salida 8 y vuelve por entrada 8... eso no lo puedes separar.
Ok pues, ya está..
Cuidate Solker!
Moynet, si en la ventana Inserts le das al botón "Default", verás todos los inserts disponibles, que veo por tu captura que solo tienes 2.
Ya le pusle a default y me salen las asignaciones que imagino habrá echo protools repartiendo todos los canales que tengo no?
Por cierto, me ha asignado canales y no me ha regañado porque los use para otra cosa en las pistas de entrada jejeje... en cubase me descolocaba al meterle un FX externo.
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
Correcto, fíjate que del insert 5-6 pasa al insert 9-10 porque lo tienes asignado como dos mono. Además, al tenerlo así, cuando selecciones los inserts en el menú desplegable te saldrá el 1176 como primera aoción a escoger y no la septima y octava...
Ok, ya lo entiendo como va, me sale como bien dices. Muchas gracias por vuestro tiempo.
Buenas, que tal?
y a toda esta conversación añado una duda...
Conforme tengo la vuelta de la señal procesada en ese mismo canal, como grabo ese procesamiento? en esa misma pista?
Gracias chicos!
Yo en este caso lo que hice fue procesar el audio y hacer el bunce de salida a tiempo real, imagino que lo que puedes hacer es poner en solo esa pista y exportarla y luego volver a importar en el proyecto, no se me ocurre otro modo.
Recuerdo que en cubase aparte tenía una opción al exportar de que te la volviera a importar en el pull y ahi te creaba una pista nueva con el archivo procesado, ya no se si Protools tenga esta modalidad.
1
Interesante... Esto te permite usar hardware externo como plugins, no? Yo lo Veo como poner el estudio en modo grabacion o en modo mezcla
Si lo tienes bien patcheado no deberias de Tener muchos problemas, es Mas bien una configuracion
Lo malo es que un plugin lo seteas y puedes guardar la configuración exacta, en este caso si usas un compresor hard externo para el bajo, luego guitarra, luego voz.... pues hay que tener claro lo que se hace ya que como no fotografies la configuración no te va a sonar igual si tienes que volver a usarlo para la misma pista... creo que se llama "total recall", lo comentaba Friederman Tischmeyer".
Ya claro pero... no te suena igual que el hard..., para eso tienes las plantillas de cada maquina y hacerla mano claro para cada tema, lo ideal de la muerte es hacer una carperta con todos los datos de cada grabación, micros, previos, envios, compresores etc... para luego si el cliente quiere poder intentar hacer lo mismo pero claro eso requiere tiempo y ganas de hacerlo....,
Yo algunas veces pues hago una carpeta en el proyecto y meto las fotos de los previos / comp, o información de las sesiones que pienso que pueden ser relevantes y así tengo un recall fotografico, por que no hay otra.
Tambien en la opciones de las pistas de protools tienes para escribir cosas en cada pista, está en el mismo sitio donde se sacan para ver los send, I/O, insert, etc...
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)