Vladimir Gambini escribió:
Me refiero a todo el proceso desde cero hasta el final (Composición, Mezcla y Mastering).
Okay; la composición debería ser la misma como si la hicieras para instrumentos reales.
Lo mismo encuanto a los areglos musicales; haga los areglos como si fueran para una orquesta reál.
Ahora viene el punto de buscar bienos samples.
La mayoria de las librerías, por bonito que suenen, les falta personalidad, loqual es comprendible para no ser limitadas en su uso.
Trata de encontrar una librería con samples nó demasiado pulidos, pero tambien busca algunos músicos ó estudiantes y haga unas grabaciones con ellos tocando su instrumento, cromáticamente en más variedades posibles.
Asi creas tambien tu misma librería; aunque tengas solo uno de cada instrumento; un violín, un cello, fagot, loque necesitas para tu orquesta.
Ahora con la libraría y tus mismos samples puedes combinar para crear tu "sound".
Es como una ves en un show vi una banda tocar, que tenía solo ún trompetista, pero sonaba una sección de brass completo. Pues el trompetista, con la otra mano tocaba la parte de la segunda/tercera trompeta en un synth con un sonido muy barato, pero como la primera trompeta era real, toda la cosa sonaba muy convincente.
Ahora, como se esta discutiendo tambien en un otro hilo de este foro; el uso de delay y reverb en la manera apropiada es esencial para crear la ilusión de un espacio real en grabaciones en general, pero es aún más esencial para crear realismo cuando se usan librerías (samples).
No sé cómo son las librerías orquestrales; si un sample es del sonido de 10 violines ó si los samples son de violines individuales.
Si un sample es de un grupo de violines, indudablemente ya tendra su mismo ambience que no podrás cambiar.
Pero, en el caso ideál, si tuvieras 10 samples de diferentes violines, podrías manipularlos individualmente con EQ etc., agruparlos y tratarlos con algo de delay y reverb para crear la ilusión de una sala de concierto.
Otra cosa que tienes que saber de el uso de librerías, si lo quieres hacer convincentemente, es que sónicamente y encuanto a las posibilidades de cada instrumento, vas e tener que conocer ese instrumento casi mejor que el instrumentalista mismo.
Es mas facil para un instrumentalista saber las limitaciones de su instrumento porque el instrumento mismo ó las leyes de naturalesa se lo van a dictar. Pero usando librerías podrás crear cosas que ningun músico humano podría tocar, asi que tendrás que conocer las limitaciones y mucho ojo por detalles.
Es como progenitar un hijo versus crear un hijo en el laboratorio por manupulación genética

.
No sé si te sería posible grabar y samplear todos los instrumentos y en las cantidades que hay en una orquesta individualmente, pero éso sería lo ideál. Te tomaría unos meses, pero despues de eso podrías confijurar tu orquesta como tú quieras y serías "THE BOMB".