Amigos, estoy trabajando en un sonido de bombo 909.
En el proceso yo notaba que el bombo no sonaba con la "potencia" que yo estaba buscando.
Por eso lo pasé por un analizador de forma de onda y me encontré con la sorpresa de que el sonido tiene unos picos extremadamente pronunciados al inicio (Ver captura de pantalla adjunta).
Mi pregunta es, de que forma debo manejarme para poder reducir estos picos... cual sería el mejor camino a tomar para que "alinear" mi sonido de bombo.
Muchas gracias!!
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
Gracias Lennard, pero creo que me serviría algo más específico para este caso. ¿Tendras un ejemplo de como configurar un compressor para evitar ese pico que se ve en la imagen? ... vi en un tutorial que usan un bitcrusher... pero no me cierra del todo esa solucion!
Lennard, gracias por tu aporte. El tema es así: Yo estoy justamente aprendiendo a usar compresores, de a poco voy cazando la onda, y los conocimientos generales e implementacion ya los tengo. Me viene al pelo algo mas especifico sobre como manejar y setear estos efectos. gracias por el aporte!
Hola Miguel,pon el ataque al mínimo para que la compresion actúe rápido y caze ese pico.
El release rapido para que deje de comprimir rapido,ya que el pico es momentáneo y no quieres comprimir lo que viene despues
Ve bajando el threshold o umbral hasta que notes que baja un poco el volumen(es porque ya está comprimiendo) este parámetro te dice a partir de qué punto empieza a comprimir,si a -10,a -7 etc,ya eliges segun donde llegue el pico,mirando el medidor.
Juega con el ratio,mas alto sea el ratio mas reduce lo comprimido,con ratio bajo puede atenuar suave y con uno alto hacer un corte drástico tipo limitacion.
Luego si quieres,con el parámetro gain recuperas el volumen perdido con la compresion.
3
#7
Gracias Marco. Eso es la explicación que estaba buscando. O sea que sería:
. Ataque rápido y release rápido para capturar solo el pico.
. Ratio alto para que reduzca considerablemente.
. Treshold: Variar hasta visualizar que desaparece el pico.
. Gain para recuperar el volumen.
Probaré y les cuento!
Gracias amigos.
1
Pero también depende de qué compresor estes usando. Algunos no tienen un ataque tan rápido.
Si usas plugins te recomiendo el compresor The Glue de Cytomic,tiene sidechain,HPF hasta 2 khz,compresion paralela,release automatico y un ataque rapido rapido,ademas es el que se parece mas a un compresor de tipo ssl que son de los mejores para estos menesteres,yo uso el TK AUDIO BC1 que es un ssl 384 y el plugin que mas se le acerca es este sin duda.
#4 +1000000000000000000
Yo estoy justamente aprendiendo a usar compresores, de a poco voy cazando la onda, y los conocimientos generales e implementacion ya los tengo
Si tienes los conocimientos generales lo que te falta es practica...no crees que aplicando tus conocimientos generales y viendo/escuchando como actúa llegaras conseguirás lo que quieres en ese bombo, y en cualquier sonido...
Me viene al pelo algo mas especifico sobre como manejar y setear estos efectos
Es que aquí está el problema, cada bombo(sintético o acústico) es diferente, no hay parámetros 'bythefaceparatodo'. Puede que ese click que ves sea por que ese sonido en particular tiene un click en la pegada característico. Puede que fuera mejor editar el archivo de audio que procesarlo, por ejemplo.
Ataque rápido y release rápido para capturar solo el pico.
Con eso dependiendo el compresor que uses generaras distorsión. Puede que el compresor que uses no sea el correcto, por que su tiempo de ataque es demasiado lento.
Ratio alto para que reduzca considerablemente.
Puedes pasarte y cargarte el ataque del sonido, dejandolo plano y difuso luego en la mezcla.
Estos son algunos ejemplos(que pueden estar acertados o no), te aconsejo que de vedad aprendas a usar un compresor, y los tipos que hay. Darás un salto tan grande en tus producciones que luego nos lo agradecerás...igual que me pasó a mi.
No es por meter baza, te estoy intentando ayudar.
1
Cuanta informacion amigos!! Me viene al pelo,
voy a usar estos tips que me recomiendan y luego les subo la imagen del bombo sin los picos!
Mil gracias!