Generar patrones de bells techno, tipo mulero o Luke slater

medapaloel
por el 12/05/2024
Tengo serias dificultades para sacar sonidos de el estilo de mulero o slater,

Me refiero a las linias de bells, tengo claro que trabajan en fm o modulaciones para sacar el sonido, osea para mi el problema no es tanto generar un sonido parecido, pero es la estrucutra o no se que exactamente me falla,

Tengo claro que muchas de las líneas de sintes suelen estar en 6/4, 5/4, 7/4 pero aun así, por ejemplo:

https://www.youtube.com/watch?v=Igbw7UsncHQ&ab_channel=MusicRadarTech

En el minuto 2.30 arranca, me da la sensacion de que hay varias lineas a la vez pero no lo tengo nada claro, parece la misma, pero tiene un algo que hace que se mueva mucho

Este otro tema, si que es mas locura aun, claramente tiene mas de una linea en algunos momentos, pero hay muchos otros que no lo parece, por ejemplo en el minuto 0.40 suena una linea, es claramente una linia bastante simple, a los 60 seg, puedes escuchar otra que ya no se si es una o son varias de nuevo y mas adelante se suma junto con la que sonaba primero y crean un movimiento que igual, no consigo replicar

https://www.youtube.com/watch?v=D6yQGmbtcgU&list=PL4Wpdd5sG2T2zupt9vRrn1qniop14tqUK&ab_channel=HATE
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -30%
    Behringer X32 Producer
    1.055 €
    Ver oferta
  • Drawmer 1971 B-Stock
    1.488 €
    Ver oferta
  • -27%
    Focusrite Scarlett 2i2 4ª Gen B-Stock
    164 €
    Ver oferta
Wikter
por el 13/05/2024
Me da la sensación de que es un típico patrón rítmico de bongos/congas, pero con percusión cromática. También podría llegarse a un resultado similar aunque más aleatorio usando un sample&hold que modulase el tono y que con el mismo temporizado una LFO en diente de sierra fuse haciendo de envolvente de volumen.
Aquí tienes a un maestro de las bongos/congas. Tiene varios vídeos que pueden servir de samples perfectamente. Si te da el ritmo, ya sólo tienes que buscar los sonidos correctos. Por ejemplo, minuto 5.00, el "tumbao", aunque habría que meterle un "swing" del 50% para que fuese asincopado. También recuerda usar asincopados y "ritmos con puntillo" que para Techno son un básico.


Sobre lo de 5/4, 6/4 y 7/4, no me consta. a veces pueden haber algunos "refills" a tresillos, pero el Techno se mueve casi siempre a 4/4 o 2/4.
Subir
medapaloel
por el 15/05/2024
#2 No se si me hablas de una parte mas bien ritmica, quizas no me he explicado bien,

Yo estoy hablando sobre la parte mas "melódica", sobre las campanas que lanzan

O quizas soy yo que no te he entendido y te refieres a lo mismo y no te estoy siguiendo

-Me da la sensación de que es un típico patrón rítmico de bongos/congas, pero con percusión cromática. También podría llegarse a un resultado similar aunque más aleatorio usando un sample&hold que modulase el tono y que con el mismo temporizado una LFO en diente de sierra fuse haciendo de envolvente de volumen.

Esto generaría , si te estoy siguiendo, es lanzar onda de sierra a volumen y y pasado por el sample and hold a tono, pero eso te daria un patron bastante aleatorio, a no ser que la onda de sierra la tuvieras bastante a tiempo, pero no se si estamos hablamndo de lo mismo.

-Sobre lo de 5/4, 6/4 y 7/4, no me consta. a veces pueden haber algunos "refills" a tresillos, pero el Techno se mueve casi siempre a 4/4 o 2/4.
Es habitual, quizás no lo he expresado bien, al final es un polymetro, patrones de distintas longitudes sobre un patron de 4, se usa mucho para dar esa sensacion de movimiento, pero ya te digo siento como que algo se me escapa
Subir
Alexmx03
por el 15/05/2024
FM, puedes usar dexed y buscar presets de campanas (bells).
Subir
medapaloel
por el 16/05/2024
#4 si, como he comentado, la generacion del sonido no es porblema, eso lo tengo claro, es mas el patron el que me lleva de cabeza
Subir
clonn
por el 16/05/2024
No lo he estudiado nunca ¿pero podrían ser ritmos euclidianos?
Con el Pam's New Workout puedes hacerlo, veo que tiene uno por ahí.

A Slater no le preguntes porque ni él sabe de dónde sale cada sonido :lol:
Subir
1
Wikter
por hace 3 semanas
medapaloel escribió:
Me da la sensación de que es un típico patrón rítmico de bongos/congas, pero con percusión cromática.

Correcto, o por lo menos es como yo lo haría, a finales de los 90 eran muy típicos los arrangers y podías usar uno para generar melodías a partir de una pista de percusión. Las "bells" en sí se pueden generar mediante FM, Sampling o síntesis sustractiva, aunque con cualquier sampler y mucho procesado siempre será más directo y controlable.
Aquí hay un tutorial de Soundbridge bastante clarificador... Aquí han tomado la posibilidad de afinar cada loncha (slice), que también es una posible manera de sacar un patrón melódico de uno rítmico.
https://www.soundbridge.io/es/use-a-percussive-sound-to-create-a-melody

Tampoco hay que olvidarse de las poliritmias, que es tan simple como acortar un patrón de N pasos y repetirlo para que se creen variaciones. Sea de manera fija o variable a lo largo del arreglo, o para crear secciones.
Subir
medapaloel
por hace 3 semanas
Pues ya te digo, tengo claro cómo crear lo que sería el sonido “principal de bells” lo que me jode es el patrón.

Tengo claro el uso de polirytmias y delays.

Pero siempre me da la sensación de que le falta algo.

El tutorial que pasas está bien pero le sigue faltando ese algo Jajajajajaj

Creo que es un genio el cabron del luke que no se puede igualar fácilmente, creo que trabaja con muchas capas y eso le da el grano, le añade carácter y genera ese ñeee que no se explicar jajajajaj 
Subir
djralph
por hace 3 semanas
Lo mismo me equivoco pero lo que escucho en ese sonido de tipo “bell” del video que has puesto es un patrón de 5 steps en vez del típico de 4, 8 o 16… y así le da el movimiento porque el sonido no va siempre en el mismo lugar hasta pasados varios patrones de 16…

Prueba a crear un patrón de 5 steps que se esté repitiendo en bucle a ver si te acercas a lo que quieres y por supuesto marcando con el bombo cada 4 steps…

Suerte!
Subir
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo