Gracias... totales

doctorjekill escribió:pero no se porq leo todas las respuestas y ninguna da con lo que necesito
doctorjekill escribió:debo poner en el canal de cada instrumento un ecualizador?
doctorjekill escribió:realzar en un instrumento algunas frecuencias o reducir algunas frecuencias para que se aparte de los demas instrumentos?
doctorjekill escribió:es tan simple ( a veces odio esa palabra ) como cortar un poco algunas frecuencias y/o realzar otras e ir escuchando y escuchando hasta decir "Eureka"...?
doctorjekill escribió:Por ahí en una conversación con un productor me contaba que se pueden aplicar teoría y cosas casi establecidas así a ojos cerrados y estar casi seguro de que se logro una mezcla políticamente correcta, y que luego el oído hace el detalle cuando se trata de lograr sonidos específicos solicitados por el músico que esta creando su trabajo.
doctorjekill escribió:Hasta ahora creo que si tuviera esa teoría de libro para conseguir una mezcla ya seria un avance y me ahorraría horas de usar mi intuición, y mi oído que después de un rato se fatiga y hasta la música de la radio me suena plana...
doctorjekill escribió:upsss.. Harpocrates, creo q meti mal el dedo y te califique mal .. mil disculpas..
doctorjekill escribió:Pero antes ya trabaje con los paneos, en este estilo de musica se usa un rever muy sutil y nada de delays ni otras cosas
doctorjekill escribió:piensen de pronto q estan produciendo un disco de una filarmonica en el sentido que queremos escuchar cada instrumento lo mas natural y en forma nitida
doctorjekill escribió:debo poner en el canal de cada instrumento un ecualizador?
doctorjekill escribió:como cortar un poco algunas frecuencias
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo