
Como tocar el piano sin errores

OFERTAS Ver todas
-
-19%Behringer X-Touch Compact
-
-9%ADJ myDMX5
-
-30%Behringer X32 Producer


A mí este libro me ha inspirado bastante a la hora de identificar qué progrlemas tengo yo al practicar y por qué no avanzo:
http://c0431582.cdn.cloudfiles.rackspacecloud.com/spanish.pdf
Cosas muy importantes:
-Tocar de memoria
-Tocar con manos separadas
-Dejar que tu cerebro aprenda solo después de una sesión de estudio.
-Practicar simultáneamente a velocidades lentas y velocidades rápidas.
-Tocar siempre motivado y evitar los ejercicios mecánicos.
En serio, el libro no tiene desperdicio. No se centra en temas técnicos, salvo ciertas consideraciones acerca la postura corporal y de los dedos.
Espero que sea de ayuda.
http://c0431582.cdn.cloudfiles.rackspacecloud.com/spanish.pdf
Cosas muy importantes:
-Tocar de memoria
-Tocar con manos separadas
-Dejar que tu cerebro aprenda solo después de una sesión de estudio.
-Practicar simultáneamente a velocidades lentas y velocidades rápidas.
-Tocar siempre motivado y evitar los ejercicios mecánicos.
En serio, el libro no tiene desperdicio. No se centra en temas técnicos, salvo ciertas consideraciones acerca la postura corporal y de los dedos.
Espero que sea de ayuda.



El secreto es estudiar, LENTO y acertando en las notas que deben ser. A veces uno estudia haciendo muchas pasadas en una obra, y hay muchos detalles que salen mal e incluso uno cree que si lo toca 100 veces o 80 horas lo va a poder solucionar. Y no. Así no se soluciona el problema. Cuando uno estudia algo, se crean redes neuronales, y si estuviste estudiando con errores pues las redes neuronales se fueron creando y si además, lo tocaste muchas veces y con los mismos errores pues entonces ya están instalados esos mecanismos, esa forma de tocar en tu cabeza. Por eso, a mis estudiantes les digo que practiquen lento y antes de tocar una tecla sin saber si ES o NO ES, que se fijen bien. Así en nuestra cabeza y desde un principio, uno estudia la obra COMO ES. Aparte de eso, como dicen los otros comentarios... siempre uno alguna vez, se equivoca.. y no es tan malo! Hay que seguir siendo creativo con todo lo que te surja en el momento
. Los invito a mi página!! http://aprenderatocarpiano.wordpress.com Gracias!



yo escribo la cancion en power point donde tengo la letra, arriba los acordes (rojos) donde se aplican y abajo de la letra la primera nota de la melodia (azul) donde empieza la frease y si me equivoco frecuentemente con una nota, la anoto abajo de la palabra de la cancion y asi evito menos errores, tambien me ayuda ver un video de la interpretacion oficial de la cancion antes de tocarla y por ultimo cuando es dificil un sector de la cancion coloco dos o tres notas todo en tipo anglosajon (C, D, E , A# o C# etc). Los acordes en rojo, la letra en negro y la melodia en azul.

Hilos similares
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo