Bueno, acabo de enviar el mensaje, pero ha terminado en un limbo, asi que toca repetir

.
Yo particularmente creo que hagas lo que hagas, tiene que resultar divertido, sino, mejor no lo hagas, y esa diversion es lo que te lleva al exito en casi todo lo que hagas (otras veces no, pero no suele depender de ti mismo), asi que os cuento mi sistema.
Trata de batirte a ti mismo, y de dar cierta progresion a la dificultad de forma paulatina..., os suena de algo?, es como los videojuegos de mas exito, por eso son adictivos, un ejemplo, el tetris, empieza simple, y despacio, y termina siendo una autentica locura, pero que ha llevado a mucha gente a ser autenticos genios con el joystick en la mano..., pues eso, se trata de buscar una formula para conseguir ese objetivo.
En el caso del piano juego a batirme a mi mismo, cuando empiezo, el primer dia con cualquier partitura nueva, hago lo tipico, mano derecha, mano izquierda, lento aprendiendo bien y fijandome en los detalles, ese proceso es el normal, ahi no hay nada de divertido (salvo el ir descubriendo la melodia, que en si mismo ya es la recompensa), pero donde entra el juego es en el perfeccionamiento.
Lo que hago es que el primer dia que toco la cancion del tiron, aun con errores por supuesto, me obligo a ganarme a mi mismo, el primer dia digo "tengo que tocarla una vez perfecta", y no termino hasta que lo consigo, con perfecta me refiero a no tener errores de pulsacion, el tempo y demas lo dejo para mas adelante (de hecho suele llegar solo salvo excepciones), sigo de esa forma hasta que consigo hacerlas 5 veces bien.
Una vez que ya consigo tocarlas 5 veces bien (aunque me equivoque entre medias otras tantas) entra la competicion, cada vez que la toco bien, resto una, osea, si son 5 veces, si lo hago bien, quedan 4, si vuelvo a tocarla bien, 3, pero si cometo un error, vuelvo al 4, y si me equivoco de nuevo, otra vez al 5, pero si vuelvo a hacerlo mal, sigo en 5 por que era el objetivo del dia...
Si cada dia que pasas, incrementas una, terminaras haciendola perfecta, y ademas no sera un infierno estudiar, es un pique, y ademas, como te metes presion para hacerlo bien, terminas acostumbrandote a esa presion, que es precisamente la misma que sientes en publico.
Espero que os sirva de ayuda, en mi caso ha funcionado super bien, y creerme que merece la pena.
Otra cosa que queria comentar sobre el equivocarse..., hay gente a la que apenas se le notan los errores, y a otros se les nota muchisimo, la mayoria de las veces es por como se asume ese error, unos se paran, y repiten desde el error, con lo cual, un pequeño error, queda marcadisimo, mientras que otros que se equivocan, simplemente siguen sin parar de tocar (ni minimamente), y ese error para el que no sea un experto, pasa absolutamente desapercibido, probablemente el unico que percibe esos errores es el propio pianista, o alguien que sepa al dedillo la misma obra, y esos no son ni un 1% de los que os escuchan tocar habitualmente, asi que sin miedo, cuando hay un error, TIRA PARA ALANTE COMO SI NADA.
Un saludo.