MoreanMan escribió:
El idioma es un organismo en constante evolución e intentar protegerlo a ultranza a costa de los hablantes es, en mi humilde opinión, una visión muy cerrada de la realidad.
Es una realidad sometida a errores constantes y en mi opinión soberbia ya no estamos en la transición entre la baja romanidad y la alta edad media, tenemos mecanismos para defender la excelencia, ¿o sólo va a existir la rapidez en las comunicaciones para el solecismo y el error?
MoreanMan escribió:
"sudamericanismo", término que no solo no contempla la RAE sino que además desprende cierto tufillo despectivo
Eso es un prejuicio (más) habitual en una parte del mundo (que incluye a España) perdedora. Es obvio que ese modismo se da en una zona geográfica y situarlo es lo mínimo que se ha de hacer cuando se presente un caso como ese, no se si eres de Sudamérica o de Norteamérica o de España, de traer modismos de la periferia se me ocurren mejores; aunque, la verdad, tampoco advierto aquí en España un interés mayor que en otras partes por ampliar el vocabulario,es más puede que en cuanto a escasez de palabras usadas, aquí nos llevemos el premio.
Y, estoy pensando que ese término no es apropiado, debería haber usado americanismo, porque ese
lastimosamente se usa en Méjico, que no es América del Sur; pero como país con más hablantes, economía más pujante, tradición intelectual (pero con el contacto fronterizo que tiene) es al que más atención hay que prestar.
MoreanMan escribió:
es una pena que mires con desprecio a tus raíces riojanas
No tanto con desprecio; es más, algunos arcaísmos me parecen a conservar; pero yo también soy libre de elegir el corte con respecto a todo lo que me rodea, mi tierra (natal) es buena en muchos aspectos que no oculto; al contrario; pero hay bastantes que no van conmigo, el acento
neorural como forma identitaria a falta de alguna otra, sin ir más lejos.
Que disfrutes del bajo, que, por cierto, elogiaba lo coreano respecto a lo indonesio; pero el de Harley Benton también es coreano, y es que en todo hay clases, ya que me imputabas clasismo.
Que, a propósito del argumento, clasificar es una de las tareas elementales del discernimiento.