Esta muy facil...
Primero instalas los controladores de la interfaz en el ordenador, conectas la interfaz y esperas a que la instale el sistema operativo, entras a propiedades de audio del DAW que uses, seleccionas el driver ASIO de tu interfaz con ello sus E/S de audio se configuraran al DAW, aplicas y listo.
Posteriormente las salidas de audio del sintetizador las conectas con cables de instrumento (Ts/Ts) a las entradas de audio de la interfaz de audio y esta por USB al ordenador y listo grabas el sintetizador en tracks audio estereo en el DAW.
Ahora que si tenias pensado comprar el Roland System 8 no tenia caso comprar la interfaz de audio rubix... Ya que este cuenta con una interfaz Audio/Midi integrada y lo unico que tienes que hacer es conectar el puerto USB to host del sintetizador al ordenador para que este envie tanto audio como midi al ordenador.
Puedes conectar tambien un microfono dinamico al sintetizador ya que cuenta con funcion de vocoder y tambien puedes grabar tu voz con o sin efecto por medio de su interfaz de audio USB integrada...
Puedes conectar tambien el USB to host para usar unicamente el Midi (Solo seleccionado IN/OUT midi y seleccionandolo como superficie de control en propiedades del DAW) y te servira si quieres utilizar tu sintetizador como controlador de instrumentos virtuales, ya que puedes mapear gran parte de sus controles y Knobs para usarlos con ellos.
La verdad es que yo que tu vendia la interfaz rubix... Esta de mas.
Hola Raul!
Muchísimas gracias por tu aclaración, sinceramente. La verdad es que ando muy verde con este tema y mejor no me lo podías hacer explicado. Gracias
Si que he cometido el error de coger la Rubix, pero seguro encuentro a alguien que le de vida ✊🏼😉