
Consulta general sobre ordenador


OFERTAS Ver todas
-
-5%Kawai ES-60
-
-19%Behringer X-Touch Compact
-
-30%Behringer X32 Producer

En PC si quieres grabarte sin mucha latencia necesitas una tarjeta, que también te proporciona entradas de audio y de MIDI para incoporar hardware como el que ya tienes. barata por ejemplo una Steinberg UR12, 22 o 44, dependiendod e tus necesidades de entradas y salidas.En mac se puede trabajar sin tarjeta si no quieres grabar audio.
Programas en PC hay muchos, varios tienen demo que puedes descargar de su página y probarlo con algunas limitacioens (generalmente de tiempo): Ableton Live, Studio One, FL Studio, Reason y Reason tienen todos demo. Todos esos también funcionan en Mac así que si los parendes y más adelante cambais de plataforma puedes seguir usandolos (aunque fl studio no va tan bien en mac aún). También estan protools y cubase pero para probarlos necesitas un "dongle" que es una llave USB que es el sistema de protección de software. Si te compras una interface de Steinberg incluyen una version light de Cubase.
Se puede trabajar en PC con programas de audio, la gran diferencia con Mac es que en PC vas a necesitar saber que tipo de procesador son los mejores para estas tareas, las Mac generalmente ya traen unas especificaciones mínimas suficientes.La verdad es que la mayoría de las Pc's baratas (laptops o de escritorio) tienen especificaciones insuficientes para software de música, por ello sucede que la gente usa una PC para esto y dice " es una mierda, mejor me paso a mac" pero si es una computadora con procesador potente, ram suficiente y disco duro rápido los programas corren muy bien.
Pero por ejemplo por 1300 dólares te puedes armar una maquina tan potente como una Mac Pro, seleccionnado los mejores componentes.
Personalmente cre que un PC dedicado a música siempre debe intentarse que tenga un procesador i7 de cuatro o más nucleos, o ya mínimo un i5. Un i3 apenas es suficiente. Los Celeron, Atom o Pentium son insuficientes.
Puedes trabajar escuchando por emdio de auriculares pero no es lo más recomendable, sobre todo por comodidad.
Programas en PC hay muchos, varios tienen demo que puedes descargar de su página y probarlo con algunas limitacioens (generalmente de tiempo): Ableton Live, Studio One, FL Studio, Reason y Reason tienen todos demo. Todos esos también funcionan en Mac así que si los parendes y más adelante cambais de plataforma puedes seguir usandolos (aunque fl studio no va tan bien en mac aún). También estan protools y cubase pero para probarlos necesitas un "dongle" que es una llave USB que es el sistema de protección de software. Si te compras una interface de Steinberg incluyen una version light de Cubase.
Se puede trabajar en PC con programas de audio, la gran diferencia con Mac es que en PC vas a necesitar saber que tipo de procesador son los mejores para estas tareas, las Mac generalmente ya traen unas especificaciones mínimas suficientes.La verdad es que la mayoría de las Pc's baratas (laptops o de escritorio) tienen especificaciones insuficientes para software de música, por ello sucede que la gente usa una PC para esto y dice " es una mierda, mejor me paso a mac" pero si es una computadora con procesador potente, ram suficiente y disco duro rápido los programas corren muy bien.
Pero por ejemplo por 1300 dólares te puedes armar una maquina tan potente como una Mac Pro, seleccionnado los mejores componentes.
Personalmente cre que un PC dedicado a música siempre debe intentarse que tenga un procesador i7 de cuatro o más nucleos, o ya mínimo un i5. Un i3 apenas es suficiente. Los Celeron, Atom o Pentium son insuficientes.
Puedes trabajar escuchando por emdio de auriculares pero no es lo más recomendable, sobre todo por comodidad.

Hilos similares
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo