Como crear un máster para vinilo partiendo de uno digital?

Consulta
Homerbailon
#1 por Homerbailon hace 3 semanas
Buenas.

Os traigo una consulta sobre mastering pero anticipo que no tengo ni idea ni me dedico a ello.
El tema es que hace unos meses editaron mi primer trabajo un sello en digital, estilo techno, y quiero tenerlo en vinilo que es el formato que uso.
Ya he contactado con un par de sitios para hacer solo una copia, es caro pero me apetece.
Parto de un mastering para su edición en digital.

El tema es que me dicen que tengo que dejar las frecuencias bajas, a partir de 300hz, en mono? No es mucho? Perdería pegada? Y que al venir de un mastering para digital debo tener cuidado también con las sibilancias en los high hats y problemas de fase. ¿Algo más que deba tener en cuenta?

¿puedo comprobar y solucionar estos temas de manera sencilla? Se que lo suyo es hacer el mastering específico para vinilo partiendo de la mezcla original, pero son bastantes temas, me sale un doble vinilo, y se me va de presupuesto.

A ver si alguien puede echarme una mano.

Gracias!
Subir
OFERTASVer todas
  • -21%
    Zoom H4n Pro Black
    158 €
    Ver oferta
  • -8%
    Behringer X Air XR18
    645 €
    Ver oferta
  • -40%
    ¡Precio mínimo histórico! AKAI MPK 261
    298 €
    Ver oferta
Alexmx03
#2 por Alexmx03 hace 3 semanas
Homerbailon escribió:
A ver si alguien puede echarme una mano.

Pásame el trak y te lo apaño para vinilo, es correcto todo lo que te han dicho. Y ya de paso te mando el proyecto en ableton para que veas como se hace.
Subir
2
Gustavo
#3 por Gustavo hace 3 semanas
#2 :plasplas:
Subir
Enrique Pelayo
#4 por Enrique Pelayo hace 3 semanas
:birras:
Subir
Euridia mod
#5 por Euridia hace 3 semanas
Buenos días. :-)

Básicamente hay que controlar el nivel rms, el nivel de pico, la excursión del surco, la amplitud del surco, la velocidad y la duración de cara cara, donde interviene el control de la tierra y el pitch mientras aseguras todos estos parámetros en una zona segura de temperatura para que no intervenga el freno.

Hacer algunos retoques básicos en casa para que termine ajustando quien va a hacer el corte es algo relativamente fácil de hacer pero como en tantas cosas en la vida en ésto también hay calidades y calidades.

Suerte.
Archivos adjuntos ( para descargar)
Captura de pantalla 2024-05-09 a las 10.16.28.jpg
Captura de pantalla 2024-05-09 a las 10.16.18.jpg
Subir
5
Homerbailon
#6 por Homerbailon hace 3 semanas
Euridia escribió:
Básicamente hay que controlar el nivel rms, el nivel de pico, la excursión del surco, la amplitud del surco, la velocidad y la duración de cara cara, donde interviene el control de la tierra y el pitch mientras aseguras todos estos parámetros en una zona segura de temperatura para que no intervenga el freno.


Todo esto supongo que lo tendrán en cuenta ello, los que lo hagan.

Lo de la duración por cara si lo tengo en cuenta, dos track que quiero que suene bien y fuerte irán solos, y el resto en pareja en dos caras sin sobrepasar los 12 min que creo que es lo mínimo para sonar bien.

La fabricación por ser una copia sera por corte, supongo que menos calidad y durabilidad que el planchado, no?

Euridia escribió:
Hacer algunos retoques básicos en casa para que termine ajustando quien va a hacer el corte es algo relativamente fácil de hacer pero como en tantas cosas en la vida en ésto también hay calidades y calidades.


En eso estamos, a ver qué retoques y como se hacen.

Muchas gracias por contestar

Un saludo
Subir
Lenny
#7 por Lenny hace 6 días
Para la próxima vez decirte que normalmente se hace al revés: primero se hace el vinilo y después se pasa a archivo digital con un tocadiscos convertidor de formatos:

https://www.madridhifi.com/p/ion-audio-max-lp-en-negro-giradiscos-vintage/?utm_source=Google%20Shopping&utm_medium=Shopping&utm_campaign=Shopping

Es mucho más sencillo y te ahorras quebraderos de cabeza

Alguien escribió:
El tema es que me dicen


Eso deberían de hacerlo ellos que para eso son los ingenieros de mastering, lo que faltaba, decirle al cliente que hagan su trabajo, ¿además hacer un cut to vinyl tan básico que les cuesta a ellos?, ni que se fueran a eslomar

Aquí solo te piden que los archivos estén a un determinado numero de bits/ frecuencia de muestreo

https://vinylify.com/how-to-make-vinyl-online/

¿Qué más van a pedirte, hombre, que los picos de los transitorios los comprimas tú en tu casa antes de pasar el material a ellos?. Lo que faltaba por oír.
Subir
Homerbailon
#8 por Homerbailon hace 6 días
Lenny escribió:
Para la próxima vez decirte que normalmente se hace al revés: primero se hace el vinilo y después se pasa a archivo digital con un tocadiscos convertidor de formatos:


Bueno... Ese tocadiscos no creo que de una calidad de audio y sea estable para luego usar esa copia en unos cdj o pinchar con ella en digital.

Mi música salió en un sello digital de ahí que tenga un máster solo para digital, lo suyo sería partir desde el churro de la mezcla y hacer un máster exclusivo para vinilo, pero no me voy a gastar lo que vale cada máster de 7 tracks.

Lenny escribió:
Eso deberían de hacerlo ellos que para eso son los ingenieros de mastering, lo que faltaba, decirle al cliente que hagan su trabajo, ¿además hacer un cut to vinyl tan básico que les cuesta a ellos?, ni que se fueran a eslomar
Aquí solo te piden que los archivos estén a un determinado numero de bits/ frecuencia de muestreo


Lo que me piden lo he visto en varias empresas que se dedican a ello que he preguntado.

Esta que pones no la conocía, les preguntaré a ver cómo tratan la música y demás.

Gracias por el link.
Subir
1
Alexmx03
#9 por Alexmx03 hace 6 días
Perdon por tardar, añade esto al master, tienes los controles justos y necesarios. He estado bastante liado estas semanas y se me paso por completo :triston:
Archivos adjuntos ( para descargar)
master vynil ALexMix.adg
Subir
1
Homerbailon
#10 por Homerbailon hace 6 días
#9

Muchas gracias,

Luego cuando esté en pc lo descargo y me pongo a ello.
Subir
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo