Por cierto, la palabra adecuada es recesion, que sí indica una disminución de la actividad economica en un pais respecto de un tiempo anterior.

zoolansky escribió:la que más me gusta.
patrolio escribió:me cuesta muchísimo entender cómo a alguien le puede gustar un texto que denigra hasta la irrelevancia a quienes mantienen posturas contrarias a las expuestas
patrolio escribió:O bien no estabas alerta y te han colado el mensaje sibilino y malintencionado hasta el íleon, o bien estás de acuerdo.
zoolansky escribió:mucho más útil ese enfoque que el resto de los que estoy leyendo por aquí
patrolio escribió:Yo mira que intento ponerme en la piel de mis interlocutores para tratar de comprender sus puntos de vista, pero me cuesta muchísimo entender cómo a alguien le puede gustar un texto que denigra hasta la irrelevancia a quienes mantienen posturas contrarias a las expuestas.
patrolio escribió:Alternativas se han propuesto, y muchas, con distintos grados de sofisticación, desde los más altos púlpitos neokeynesianos hasta los mismos trabajadores afectados. ¿Hace falta repetirlas una vez más o se va a seguir con el "habla chucho que no te escucho" y el cuento de que nadie propone nada y sólo gritan y queman contenedores?
Aumento moderado de la inflación, impuestos a las transacciones financieras, regulación de las prácticas especulativas a corto plazo, persecución del fraude fiscal, sanciones internacionales a los paraísos fiscales...
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo