yo hasta ahora usaba el adobe en el cual es facil, los vas aplicando y se van poniendo asi que lo del envio no me qeda muy claro, lo que puedo hacer es ecualizar comprimir en adobe mandar al fl 5 y reverbar alli... no se, qeda un pokillo mas claro?
![Subir](https://statics.soniccdn.com/images/icon_back_top.gif)
eduardoc escribió:
Primero sería ecualización y luego compresión, aunque también puede ser al revez, en las mesas analógicas lo normal es que al insertar un compresor esté antes de la ecualización, pero el reverb lo normal es que funcione en base al envio del canal, donde se manda señal al sitio donde está insertado.
DUCREIN escribió:Si, entiendo el deeser como un proceso de retioque final. Ya sé que hay mucha gente que no lo entiende así, pero pienso que al utilizar el compresor con tiempos de ataque no excesivamente rápidos (me gusta preservar el ataque en las voces, da mayor inteligibilidad), las eses no suelen quedar afectadas, así que prefiero escuchar el resultado tras compresión y ecualización y terminar de ajustar las eses al final
DUCREIN escribió:fito20 escribió:Y a la hora de usar el deesser al final, no te modifica el sonido de la voz en cierta manera pudiendo hacer que ya no encaje tan bien como antes?...
Bueno, si es así, pues no lo uso y ya está. Si después de comprimir y ecualizar necesito un deesser, se lo pongo y si no, no.
DUCREIN escribió:eljulio escribió:yo siempre pongo la eq primero luego compresor, etz, pero tengo un tema que le hace falta un noise gate, donde lo pongo al principio o al final????
un saludo.
Lo suyo es al principio, así no aplicas compresión ni ecualizas el ruido que quieres eliminar.
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo