Registra el sonido del trasteo.
Esa muestra la guardas como "ruido" en algún editor (tipo Mr Noise u otro como RX de Izotope).
Al cargar la sección (o editar) o la parte del bajo con el trasteo y aplicas limpiar, se borrará el sonido indeseable de acuerdo a los parámetros que definas.
Tomar el ruido de un traste como muestra es poco promisorio en la práctica; primero que habrá que muestrear el ruido (y encima hay varios en un diapasón) totalmente exento del sonido de armónicos de la cuerda, esto con reductores de ruido de banda ancha basado en huella de ruido, bastante buenos para quitar el zumbido de unas pastillas de bobinado sencillo (pero, ojito, que le podemos quitar twang al sonido si no sabemos), con reductores de tipo espectral o los Cedar, bueno..., alguna cosa se puede hacer, (y con sutileza con estos citados antes; pero hay que estar constantemente comprobando qué se va perdiendo)
Luego que en el sonido de un bajo con trastes una parte del sonido total es gracias al traste, y, por mucho que juguemos con el ataque y la intensidad de reducción, es casi seguro que dejemos un bajo sin alma, una cosa rara.
Lo mejor tener bien ajustado el instrumento y tener una buena técnica; a ver si los de los instrumentos virtuales se gastan gigas y dinero para tener el último chasquido de arce para que se diferencia del de pino (y con varios micrófonos y ambientes) y con el bajo vamos a ir hacia atrás.
El problema es que con una muestra tan escasa ningún reductor de ruido tiene suficiente información y la aplicación suele ser grosera y errónea y, lo peor, cuando vayamos probando porcentaje y umbral de efectividad y empiece a notarse algo, ya estaremos obteniendo un bajo raro.
Oído igual me va fallando; pero experiencia para dar y tomar; y , sí, ya se que estamos en el siglo XXI desde hace diecisiete años y quince días; precisamente por eso se lo que uno puede esperarse, y en el caso citado, el resultado no es ni mucho menos inocuo y, además, de un efectividad relativamente relevante.
Con el espectral ya he comentado que puede ser otra cosa.
Como se ha grabado por línea siempre puedes reamplificar y grabar el ampli del bajo o utilizar plugins de emulación de amplis, puede que consigas otro sonido totalmente diferente y puede ser que encuentres lo que busques.
Si mingo. Ya hice reamp de la pista, pero aún así es evidente el sonido de los trastes. No me queda otra que hacer pequeños ajustes e intentar que suene decente.
Gracias.
Te voy a proponer algo que a mi me ha funcionado muchas veces. Suponiendo que tienes varias pistas de bajo (linea y reamp) divide las pistas de bajo en 2 o 3 según veas. La que tenga mejores graves, mas redondos, etc, te la quedas y le pones un corte de agudos en 500hz (LPF) o incluso menos, ahi tendrás que experimentar con el sonido, con esto eliminarás el trasteo que se genera mucho más arriba. Puese ser que te venga bien y te guste una mezcla de la linea con el ampli.
A continuacion coge la pista de linea o en caso de haber mezclado la linea con la del ampli, duplica la de linea y deja de 500hz para arriba, corta sobre los 6000 u 8000hz. Esto de los cortes es a gusto y tendrás que ver de que manera empasta mejor.
A continuacion a la pista que genera los agudos, comprimela y metele algún tipo de saturador, algo tipo a cinta o incluso más agresivo como un plugin tube screamer.
Mezcla las pistas a gusto. Con esto conseguiras que ese trasteo deje de escucharse y sea tan molesto en la mezcla, al añadir distorsión conseguiras resaltar el bajo en equipos de música muy pequeños o de poca calidad.
La distorsión hara que ese sonido de comprima y quede disimulado con el resto, aparte si usas un buen esquema de compresión te quedará un bajo muy redondo y que se escuche en todos lados.
Tienes que tener en cuenta que si has reamplificado el bajo mediante un ampli, debes tener en cuenta la fase. Si no la miras con respecto a la linea...te quedará muy raro y delgado.
Esto de la distorsión se usa en estilos como el rock y metal, si es para pop, usa mejor una saturación de cinta. Si es para jazz....nada.
Espero que te sirva y lo puedas arreglar.