Hola.
Perdona ... ¿A qué te refieres con "clips" en el PAZ? ¿Te llega a 0dBFS?
¿Qué algoritmo estás usando? ¿PEAK o RMS?
hola vi, no se como funcionara el medidor de cubase, pero los medidores no siempre tienen el mismo tiempo de respuesta por lo que algonos picos muy rapidos se les pueden pasar, tambien puede que tengas el paz insertado en prefader, y lo que llegue al canal master te clipee, y que tengas el fader un poco abajo, y lo que llegue al medidor de cubase (que supongo sera post fader), aparentemente no clipee.
salu2
Siendo el caso que mencionas, No se trata de que uno sea más fiable que el otro.
El caso es que algunos programadores prefieren dejar dos o tres samples, en lugar de uno, para "declarar" un clip.
Esto lo hacen porque si un sample alcanza el 0dBFS, ésto solo implica que se encuentra dentro del rango calculado. Si, por el contrario, éste valor ha sido alcanzado por dos o tres samples consecutivos, ésto implica que el pico de la onda tendría que haber sido más alto, probablemente en el segundo sample, y esa es la razón de que haya resultado CORTADA (CLIPPED) por el algoritmo: Se salió del rango.
Otros programadores, en cambio, prefieren "declarar" un clip en el momento en que el 0dBFS ha sido alcanzado, bien sea como medida de seguridad o por pura pereza de programar un poco más.
En cualquier caso, la diferencia entre 1 o 3 samples no es significativa comparada con el riesgo de una distorsión digital, que en todos los casos es horrenda.
Si quieres un buen consejo, cuando tengas duda, hazle caso al que muestra el CLIP.
Hola Hugo, muchas gracias por la respuesta, entonces entiendo que le hago caso al clip de cubase.
Saludos
Pues por curiosidad he importado en Cubase un tema de Metallica , "Enter Sadman" ,que según he escuchado es un referente
en cuanto a sonido dentro del estilo, y el clip de cubase se enciende constantemente, sin embargo el Paz no pasa de 0, algun comentario sobre esto?
Saludos