Lo de FL y ProTools no sabría decirte... ojalá alguien que maneje ProoTools nos explique.

elaprendiz escribió:gracias por tu respuesta, aunque no termina de explicarme la idea que tiene el muchacho de abrir el project de FL dentro de Protools y las consecuencias del mismo, y otra cosa, a que te refieres con herramientas de gama alta?
jhbenav escribió:Herramientas de gama alta... las que podrías encontrar en un estudio profesional (interfaces profesionales, conversores DAC y ADC externos, mezcladoras digitales de 64 bits, cosas asi). Los que tenemos un home studio y hacemos música pensada en pasar directamente al CD o a copias en mp3 realmente no necesitamos usar más de 44.1 khz.
Lo de FL y ProTools no sabría decirte... ojalá alguien que maneje ProoTools nos explique.
elaprendiz escribió:yo tengo claro que el motor de sonido de Protools es superior al de FL de hecho, como les comente yo hago mis trabajos en la secuencia que indique, entonces
Rafa1981 escribió:jhbenav escribió:Herramientas de gama alta... las que podrías encontrar en un estudio profesional (interfaces profesionales, conversores DAC y ADC externos, mezcladoras digitales de 64 bits, cosas asi). Los que tenemos un home studio y hacemos música pensada en pasar directamente al CD o a copias en mp3 realmente no necesitamos usar más de 44.1 khz.
Lo de FL y ProTools no sabría decirte... ojalá alguien que maneje ProoTools nos explique.
Mi teoría es justo la contraría.
Si trabajas con la crema de la crema, tanto en plugins como de ADC puede llegar a ser inútil subir de frecuencia de muestreo, los plugins ya harán oversampling por si solos en los módulos internos que lo requieran manteniendo el aliasing a ralla, y los conversores aún trabajando a 44100 estarán sobremuestreando para evitar tener el maldito filtro analógico cerca de las frecuencias audibles.
En cambio con otro tipo de equipo más amateur puede pasar que los plugins tengan aliasing audible, y los ADC no sobremuestreen, quedando el filtro cerca de las frecuencias audibles, siendo beneficioso para ambos efectos darle un empujoncillo con sobremuestreo, y siendo la ganacia superior a la perdida inducida por el SRC, a dia de hoy ojito con los SRC, son bastante aceptables.
Esto es como lo entiendo yo en general, a partir de ahí hay casos particulares en los que cada uno decide que es lo mejor para el en base a lo que tiene.
elaprendiz escribió:Gracias por sus comentarios, y en efecto suponiendo que tiene el proyecto de FL y lo abre en Protools (cosa que como mencione antes ni sabia se podia hacer) por lo consiguiente tiene acceso a todo cierto? mis samples, loops etc, teniendo el FL dentro de Protools y estando el project abierto, que beneficios obtiene en calidad u otros al hacer eso? en vez de simplemente darle yo el instrumental ya mezclado a 24 con 44, teniendo como premisa que el me menciono que trabajaria el audio a 96 (yo por hacerme el entendido no le pregunte exactamente a que se referia) yo supongo que lo quiere mezclar, ok, pero como repito que beneficios sobre todo en calidad obtiene, que puede hacer en protools con el projecto de FL, que no se pueda sacar directamente del FL, aparte del motor de sonido de ambos que obviamente es diferente, porque yo la verdad no entiendo, y lo unico que se me ocurre es que esta disfrazando el hecho de hacerlo asi, por la simple razon de que quire obtener mis sonidos y ver la manera en como realizo mis secuencias o creaciones en FL (digamos que mucha gente del medio en el que me encuentro quisieran saberlo) será eso? o en realidad hay un beneficio al hacer lo que él quiere hacer con el project? espero no haberlos mareado jeje y de antemano gracias por las respuestas en realidad las necesito urgentemente!!
Rafa1981 escribió:Si trabajas con la crema de la crema, tanto en plugins como de ADC puede llegar a ser inútil subir de frecuencia de muestreo, los plugins ya harán oversampling por si solos en los módulos internos que lo requieran manteniendo el aliasing a raya, y los conversores aún trabajando a 44100 estarán sobremuestreando para evitar tener el maldito filtro analógico cerca de las frecuencias audibles.
Alguien escribió:
¿Se puede mezclar una sesion de 96Khz. en la mesa analogica y con el mismo interfaz de convertidores entrarle a una pista stereo a 44.100 Hz.?
Alguien escribió:
Y en cualquier caso,si grabo esa pista de mezcla final a 96 Khz. y mi estudio de mastering es digital pero de buenisima calidad(precisamente creo que su sistema es PYRAMIX) se podria conseguir lo mismo?
Alguien escribió:
tengo un grabador analogico de 2" de 24 pistas MCI de SONY.Interesaria grabar el master final aunque hiciera una generacion mas para volverlo a grabar ya a 24 bit 44.100 Khz. en el DAW?
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo