Precauciones para no tener conflictos con los Kits ni con los patterns
*** paso 1 : busco un pattern vacío . Con pattern vacío quiero decir un pattern virgen , por ejemplo imaginemos que D-1 es un pattern vacío (bank group D , trig key 1). Bien , se supone que en D-1 no hay nada , osea no hemos secuenciado nada, ni hemos cargado ningún kit previamente en ese pattern D-1 , o sea virgen total.
*** paso 2 : load kit - cargamos un kit . KIT = SONIDOS. Pero un kit NUEVO, virgen también. Los kits virgenes o vacíos , como ya deben saber , son los que tienen las dos rayitas así -- . Pues le damos a ok encima de esas dos rayitas.
*** paso 3 : comprobamos que en cada track (track 1,2,3 y 4) los sonidos son de fábrica , osea que suena en los cuatro tracks o canales la onda de diente de sierra o sawtooth vírgen de toda la vida.
*** paso 4 (opcional): manipulamos los sonidos / kit (esto es un ejemplo, si se quiere no hace falta que se manipulen y se dejan por defecto como estaban en el paso 3, o sea vírgenes) . Pero en este ejemplo por ejemplo manipulamos el sonido o preset del track 1 , luego variamos también el sonido del track 3 por ejemplo o cargamos un sonido / preset en el track 4 ... o sea, en definitiva, si queremos manipulamos o editamos o cargamos sonidos en el track o tracks que me de la gana. O de lo contrario no hace falta si quiera manipular sonido como dije al principio de este paso 4 y dejamos el kit como estaba en el paso 3 , o sea con los sonidos de fábrica.
*** paso 5 : SECUENCIAR , este es un paso obligatorio para guardar kit / pattern. Osea, grabamos una "mini canción" en ese pattern, ya sea de 16 pasos o de 64 ¿cierto ?. La extensión la pones tú. Como mínimo 16. Pues entonces, en el track 1 por ejemplo , imaginemos que tenemos un bombo , pues hacemos la secuencia , en el trig 1 , trig 5, trig 9 y trig 13 ponemos el bombo.
Luego si en el track 2 tenemos un bajo pues grabamos una secuencia si queremos de bajo .
Luego en el track 3 por ejemplo tenemos un lead , pues grabamos si queresmos una secuencia con ese lead.
Lo importante en este paso 5 es que al menos uno de los track tenga secuenciación.
*** paso 6 : function + kit : save kit , grabamos el kit , buscamos las dos rayitas -- y nos ponemos encima con el cursor y ahora le damos a ok y le ponemos un nombre. Luego le volvemos a dar a ok para guardarlo.
LISTO. TODO HA TERMINADO. El pattern D-1 ha quedado vinculado con este kit nuevo que hemos guardado , por ejemplo al kit le hemos puesto el nombre de "caballo".
*** paso 7 : hacemos lo mismo del paso 1 al 6 pero en otro pattern , por ejemplo D-2
Listo. El D-2 ha sido guardado con otro Kit , que hemos llamado "serpiente" por ejemplo. O sea D-2 está asociado al kit serpiente.
Sigamos sugiriendo más pasos...
Bien, ahora imaginemos que estoy escuchando D-2 en el cual suena el kit serpiente y le doy a PLAY .... estoy escuchando la música ¿cierto ? , Vale , pues ahora imaginemos que de repente paso al pattern D-9 que por cierto será vírgen, osea no lo habremos usado antes , osea no tiene kit asociado y tampoco tiene secuenciación. ¿qué ocurre si le doy a play en D-9? , no pasa nada , no suena a nada porque no hay nada secuenciado, pero OJO , en la memoria del analog four / keys se ha quedado guardado los sonidos que estaban asociados al último pattern que cargué !! . Si ahora mismo en ese pattern D-9 yo me coloco en el track 1 y toco una tecla del keys o del Analog four resulta que escucharé el sonido del track 1 del kit al que llamé serpiente que correspondía al pattern D-2 porque como dije se ha quedado guardado en la memoria el último kit que se cargó (D-2) . Por lo tanto ahora si secuenciamos en este nuevo pattern D-9 secuenciaremos con los sonidos del kit D-2 (serpiente) . Si secuenciamos ya tendríamos D-9 con los sonidos del kit serpiente.
Ahora vamos al pattern D-1 otra vez , ojo pattern D-1 , no confundir con kit . Vamos a D-1 y le damos a play y escucharemos lo que grabamos en D-1 con el kit de D-1 al que llamamos caballo. D-1 quedó vinculado con el kit caballo y si lo modificaramos sus sonidos tendríamos que grabar de nuevo el kit para sobree-escribirlo. Por ejemplo quiero modificar el bombo y ponerle un decay o cola más grande, pues le doy a funcion+kit y sobre-escribiré o guardaré el kit.
Pues bien con todas estas precauciones nunca ocurrirá ningún problema con los kits ni con los patterns.
Perdonad es que estaba aburrido-. XD
1