Baneado
Con todos mis respetos y desde la ignoracia absoluta, que una máquina del calibre de la Elektron Machinedrum no pueda hacer un side-chain, cuando es algo que lleva el hardware de hace 20 años, pues qué quieres que te diga, permíteme darle a la creatividad en otros aspectos, lo considero un punto negativo, y de los dobles.
Entiendo perfectamente lo que me dices y que sea posible recrearlo de otras formas, pero el side-chain existe por algo.
Si hasta la nueva Roland TR8 lo trae y es un juguete al lado de la Machinedrum.
Que mas da como se consiga el efecto si al final el resultado es el mismo? Configuras el LFO del kick para que vaya a otra pista y cada vez que suena el bombo la otra pista baja de volumen.
Pero vamos, si para ti es tan importante que la maquina haga sidechain por audio pues pillate la TR8, que de las cajas de ritmos que he probado, las korg algunas roland y la elektron, es la unica que lo tiene.
Baneado
Bueno, si para ti el side-chain es bajar de volumen una pista, entiendo que digáis que sí, que da lo mismo tenerlo o no. Sí que es verdad que del side-chain de la TR8 no puedes controlar ningún parámetro excepto lo que supongo que será el threshold.
El side-chain es algo más que bajar de volúmen una pista, influyen muchos parámetros y es un arte saberlo usar.
Mira tio, solo intentaba ayudarte y sacarte de dudas. Ya no pierdo mas el tiempo contigo.
1
Baneado
Me parece estupendo que te lo tomes así, eres de los que no entiende la diferencia entre pelearse y discutir. Gracias por tu transigencia.
#1911 nombra aquí cuantas cajas de ritmo hardware tienen sidechain porque para empezar la tr-8 el sidechain es solo para las inputs
1
Hola buenas!
Pues tengo una duda y leiendo por aqui y por allà... no lo veo claro.
Estoy haciendo los patrones con la Md, pero me gustaria poder mandar los mutes a las diferentes pistas para no tener que crear 1000 patrones. Lo hago desde el ableton.
Alguien me puede decir como?
Ya he visto un post que hace referencia a como, dice así:
La MD tiene 4 canales asignados para los 16 sonidos.
Suponiendo que esos canales son el 1,2,3 y 4.
Debes de mandar para mutear el b el cc#12 por el canal 1 y asi...
| 12 | Track 1 BD - Mute (>0 mutes trk) | X | X |
| 13 | Track 2 SD - Mute (>0 mutes trk) | X | X |
| 14 | Track 3 HT - Mute (>0 mutes trk) | X | X |
| 15 | Track 4 MT - Mute (>0 mutes trk) | X | X |
pero esto que son? parametros de automatización? Notas?
Gracias!
Son control changes, cambios de control o los de siempre de automatizaciones.
1
#1913
por otra parte si quieres controlarlo desde la misma MD te haces una SON y defines los mutes por cada paso
1
#1907
bueno eso es una feature de mezcla mas que de otra cosa, no ?
Para algo tiene la MD chorrecientas salidas...las pasas a un mezclador y alli utilizas todo el arsenal de procesadores de dinamica
Baneado
#1912
¿Qué tendrá que ver cuántas cajas hardware tienen sidechain y cómo lo tienen? Con ese espíritu no llegará el día en el que las cajas la implementen, se llama innovación. La TR8 la tiene y eso que es un juguete en comparación con la Machinedrum, es todavía es más sorprendente, no crees?
Es lógico en parte que solo la tenga para los inputs, ya que los sonidos de una TR8 son los que ya conocemos.
Mira foros, Gearslutz por ejemplo, verás gente que intenta reproducir el efecto del sidechain para múltiples usos y se tiene que buscar la vida. Con la DSI Tempest por ejemplo.
No creo que sea algo tan descabellado, que por algo existe.
#1914 #1915
Gracias! I facil!
Salut!
Hola. Tengo conectada la md a mi secuenciador y solo he podido disparar vía midi los patrones. Como disparo únicamente el kick o snare por ejemplo? He estado mirando la configuración midi de la md y su asignación a cada nota pero solo consigo que me reproduzca el kit que tengo grabado... Gracias
A que te refieres con lo de 'solo consigo que me reproduzca el kit que tengo grabado'?
las notas midi solo disparan lo que tengas asignado en cada una de las 16 machines en ese momento
1