Muchas gracias RaiX probaré a ver.. malditos ordenadores.. 😩
Hola a todos:
Por fin voy a empezar a componer en serio con el OT y el AK y tengo un problemilla y una duda.
Problemilla:
No sé porqué aveces el OT me cambia la nota raiz del AK. Si la canción está en LA me la cambia a un DO, por ejemplo. He mirado en la configuración midi y la verdad es que no se bien cómo resolverlo.
Duda:
¿Alguien ha hallado un modo más fácil de copiar un proyecto a otro proyecto?.
Lo digo porque en los directos habría que esperar mucho a que se cargase una canción y eso no mola nada jejejeje.
Gracias de antemano
#1623
En la monomachine dentro de la configuración midi se puedes programar para que la transposición responda a una nota entrante. Supongo que será algo así.
#1628
En el caso de la MM está relacionado con el multitrig settings, aunque desconozco el funcionamiento de otras máquinas de elektron.
#1588
Acabo de leer tu mensaje, siento si es tarde. Sí se puede hacer lo que dices, usando la función de resetear parte, pero con matices. Precisamente una de las funciones guays de las partes es esta. Las partes almacenan todos los parámetros de las máquinas, efectos y tal, no almacenan trigs, que están en cambio contenidos en los patrones. Entonces, siempre que tu plan sea hacer cambios en efectos y demás, no quitar y poner triggers, con la función de resetear parte lo tienes. Vamos, creo que en la digitar funciona así; en la octa las partes y los patrones están siempre relacionados, así que siempre puedes copiar patrón, asignar a parte diferente que es copiado de la de antes, y ponerte a cambiar cosas a lo loco: para volver, resetea la parte, o cambia al patrón anterior.
Buenas!!!
Soy nuevo con la Octatrack. Estoy aprendiendo a usarla para incorporarla a mi directo pero me he encontrado con un problema MUY MUY desagradable.
Cuando muteas una pista, el FX también se corta de golpe, perdiendo toda la cola de Reverb y Delay.
¿Existe alguna manera en la 1.30C de cambiar esto?
Con la digitakt esto no ocurre....
Gracias!
#1631
En la digitakt, como en otras elektron, el reverb, delay y chorus funcionan como envíos teniendo un único delay y reverb por cada track. Eso se puede hacer con la octa usando la salida cue como envíos y "autorutearla" pero hay que configurarla y vas a perder dos pistas, una para el delay y otra para el reverb.
Para hacerlo ves al menu audio (-->project; control; audio) y pon cue cfg como studio. Esto configura la cue como una salida asignable (cue+level controla el nivel del envío) conecta la salida cue a la entrada AB (o CD) con un par de cables, pon un par de pistas como Thru y pon ahí el delay y el reverb y ya lo tienes.
No olvides poner un trig en la pista thru para activarla y configurar el delay y el reverb para que no suene la señal "dry".
No se si me he explicado bien...
#1632
Gracias! me ha ido de perlas esta explicación, yo también estaba un poco rallado con este tema! aún que el delay y reverb de la octa no le llega a la suela del zapato de la de la rytm!
#1632
Muchas gracias, probaré. Pero me parece una autentica mierda esto. Ya no solo por las colas de los fx si no por las colas de los sonidos en si.... No me explico como no hay mutes al seq.
Hola Dari23, ese problema que dices me imagino que te pasará con samples , porque a mi no me ocurre lo mismo trabajando con un sintetizador externo conectado a un input del OT (secuenciándolo desde el OT con midi). Le he aplicado un delay , luego muteo el canal , y se escucha el feedback del delay , lo mismo con el reverb, se escucha la cola de reverb . Pero con samples no he probado eso que dices.