Max escribió:
En esa línea se encuentra la 900Nx2 o la A9 que ya es un par de escalones por encima.
La 750 y la 900nxs2 son, a la práctica, la misma mesa.
Se pueden encontrar comparaciones en diversas webs:
https://djmania.es/guias/diferencias-pioneer-djm-750mk2-900nxs2
Si, la nxs va a 96khz donde la 750 a 48khz… para los “sibiritas del digital” hehe. A la práctica y mas cuando hablamos de un equipo para casa, me cuesta de creer que puedan distinguir los 48 de los 96… pero como dice Max, que cada uno se “autoengañe” como quiera…!
Lo que si puedo asegurar y de echo en estos foros ya se ha hablado en diversas ocasiones, es de la diferencia entre el digital y el analógico. No se trata de mejor ni peor, sino que básicamente, escuchar un CD durante una hora fatiga mucho mas que escuchar varias horas de música en formatos analógicos, puesto que la distorsión lineal del digital, al ser siempre igual, fatiga el oído mas rápidamente, donde la distorsión irregular de los formatos analógicos se percibe mas natural al oido y este se cansa menos. Son muchos los estudios al respecto y cada cual que haga su búsqueda si le interesa, para no extendernos en el offtopic.
Pero me parece, no solo una falta de respecto, sino de un escaso o nulo conocimiento sobre el tema, hablar de sonido analógico en términos de “nostalgia” o “romanticismo”. Los mejores equipos de sonido que existen actualmente son puramente analógicos, con amplificadores como los famosos McIntosh o cambridge entre otros y teniendo mucho cuidado en cada parte y componente de la cadena de audio. El ruido, por cierto, no aparece en ningún lado. Y no hace falta irse al hi-end para eso, muchas de las mesas rotatorias (o no) hechas a mano como la isonoe mismo, ofrece una calidad de audio muy superior que la misma A9. Eso, junto a un amplificador y unos altavoces medio decentes, en mi opinión, si es un alto importante en cuanto a calidad de sonido.