Experiencias con Pioneer DJM 750 Mk2 o Xone 92

Wise_808
por el 09/04/2025
#29  si te doy mi opinión es que te compres la app djmrec y punto.

Graba super bien

Es un valor añadido de esa mesa y son muy 10€
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -19%
    Behringer X-Touch Compact
    259 €
    Ver oferta
  • -9%
    ADJ myDMX5
    398 €
    Ver oferta
  • -5%
    Kawai ES-60
    369 €
    Ver oferta
Barpe
por hace 4 semanas
#25 Hola Wise_808,

El   mismo año  del video tenia en mente pillarme una mesa nueva, mi primera fue la Djm 300s de Pioneer ( apenas en esa epoca tenia nociones de audio) , la segunda mesa fue la Xone 32, la tercera la 700 de Pioneer y ahora por ultimo otra  300 de Pioneer pero en negra.

Por el camino he podido jugar con alguna otra, Nuendo y Xone 92.

Con el tiempo y por suerte, uno va ganando oido y experiencia, por falta de espacio regrese a la 300 de Pionner ( por capricho y para que encajara con el resto de la decoracion la pille en negra, pero la gran soñada siempre fue y sera la Xone 92. o la Rode

El sonido de Xone es mas redondo, suave, analogico, a valulas, dulce, calido de ahi que siempre fue la elegida, la Pioneer es una autentica lata ( con todas las letras )

A pesar de todo, y por que tuve que entrar por el aro con el tema Traktor y Rekorbox, decidi pillarme la Djm 250MK2 pero sigo dando mi voto a la Xone 92 Negra grisasea

Tengo pendiente poder catar algun dia un estilo a la RANE MP2015  o la famosa Urei 1620




un saludo.
Subir
Alexmx03
por hace 4 semanas
<span escribió:
la Pioneer es una autentica lata ( con todas las letras )

La djm 300, la 500, la 600.. . No tienen nada que ver con las que hay ahora… si, sonaban a lata como dices, pero ha llovido demasiado desde entonces… las xone, no digo que no le guste a la gente ese sonido porque colorean bastante de forma agradable en ciertos géneros… desde luego que a mi no, como te salgas de música electrónica son un auténtico esperpento, “con todas las letras”. Y ahora comparas con la gama más baja de pioneer, una djm250… hay que ser un poco más justo haciendo las comparaciones, si comparas una mesa de250€ con una que vale 4 veces más, que esperas?
Lo del sonido a válvulas ya me ha matado.
Subir
2
Max
por hace 4 semanas
domenicvs escribió:
Finalmente ayer me compré la DJM 750 MK2 a estrenar

...después de todo lo leído y de lo que buscabas....es la mejor decisión y además hs comprado la mejor mesa del mercado en relación calidad/precio.

...he leído comentarios bastantes incongruentes (como eso de que si pinchas con vinilo la 750Mk2 no es mesa para ello)....o decir que la PX5 "suena" mejor que la 750Mk2...y cuando he visto el video de "las comparaciones" (todo un chiste...porque lo único que puede demostrar el video es que con una ecualización única para todas las mesas, unas suenan de una manera y otras mesas de otra y no demuestran nada más)...etc...etc.

...enhorabuena por la compra....y a disfrutarla.

:cool:
Subir
3
Wise_808
por hace 3 semanas
si pones la djm250 y después la djm750mk2 en tu casa con los mismos altavoces de calidad mala , se nota diferencia en el sonido… 

Si pones una Xone 96 en lugar de la 750 con los mismos altavoces suena diferente con respecto a la pioneer.

No digo ni mejor ni peor pero yo si logro apreciar diferencia en el sonido. Ya es cuestión de gustos y como te apañes con la mesa o incluso el postureo que quieras…

Yo siempre he entendido que si solo vas a usar vinilos lo lógico es comprar una mesa analógica, preparada para el vinilo y que te ahorras todas las cosas que lleva una mesa digital. 
Subir
Max
por hace 3 semanas
Wise_808 escribió:
si pones la djm250 y después la djm750mk2 en tu casa con los mismos altavoces de calidad mala , se nota diferencia en el sonido…

...ese es el error básico de todo el mundo que compara las mesas con el mismo equipo sin ecualizar.  Es que CLARO que vas a notar diferencia en el sonido.  Pero para eso están los procesadores de audio (ecualizadores, cross-over, compresores....etc...etc) que modifican cualquier señal para llegar o intentar llegar a un buen sonido.  Hemos hablado mucho de estos detalles que sólo demuestran que unas mesas "colorean" el sonido más que otras y que muchos creen que por eso "suena mejor" o es de mejor calidad.....nada más lejos de la realidad.

...pero oye, cada uno que "se auto-engañe" como quiera.....total, lo que importa es tener el equipo "al gusto" del propio consumidor.

Wise_808 escribió:
Si pones una Xone 96 en lugar de la 750 con los mismos altavoces suena diferente con respecto a la pioneer.


...por supuesto. La Xone suena "más grave"....y como nos gustan los graves....pues...todo dicho.  Aún así, la Xone 96 no es del mismo segmento que la 750.  En esa línea se encuentra la 900Nx2 o la A9 que ya es un par de escalones por encima.

Wise_808 escribió:
Yo siempre he entendido que si solo vas a usar vinilos lo lógico es comprar una mesa analógica, preparada para el vinilo y que te ahorras todas las cosas que lleva una mesa digital.


...sí, es lo más lógico y normal.  Peeeeeeero, cualquier señal (por muy analógica que sea) que pase por una mesa digital y con buenos efectos, consigues un sonido más "preciso" y más "manipulable" para disfrutar la música que estás pinchando "al gusto".  El romanticismo del sonido analógico está muy bien y mola mucho.  Pero en cuanto a calidad....pues a esta altura del partido....como que se queda corto.  (También es eso....cuestión de gustos....para mi, como el sonido de los CDs no hay otro mejor en nitidez y calidad. Luego, el amor al ruido del polvo del vinilo y la electricidad estática de la aguja...pues mola....pero es eso.....romanticismo, nostalgia de tiempos pasados...y tal.  Ahora, "calidad" del contenido musical....como que es otra historia.


:cool:
Subir
4
jose_la_leche_90
por hace 3 semanas
Max escribió:
En esa línea se encuentra la 900Nx2 o la A9 que ya es un par de escalones por encima.


La 750 y la 900nxs2 son, a la práctica, la misma mesa. 
Se pueden encontrar comparaciones en diversas webs:
https://djmania.es/guias/diferencias-pioneer-djm-750mk2-900nxs2

Si, la nxs va a 96khz donde la 750 a 48khz… para los “sibiritas del digital” hehe. A la práctica y mas cuando hablamos de un equipo para casa, me cuesta de creer que puedan distinguir los 48 de los 96… pero como dice Max, que cada uno se “autoengañe” como quiera…!
 
Lo que si puedo asegurar y de echo en estos foros ya se ha hablado en diversas ocasiones, es de la diferencia entre el digital y el analógico. No se trata de mejor ni peor, sino que básicamente, escuchar un CD durante una hora fatiga mucho mas que escuchar varias horas de música en formatos analógicos, puesto que la distorsión lineal del digital, al ser siempre igual, fatiga el oído mas rápidamente, donde la distorsión irregular  de los formatos analógicos se percibe mas natural al oido y este se cansa menos. Son muchos los estudios al respecto y cada cual que haga su búsqueda si le interesa, para no extendernos en el offtopic. 
Pero me parece, no solo una falta de respecto, sino de un escaso o nulo conocimiento sobre el tema, hablar de sonido analógico en términos de “nostalgia” o “romanticismo”. Los mejores equipos de sonido que existen actualmente son puramente analógicos, con amplificadores como los famosos McIntosh o cambridge entre otros y teniendo mucho cuidado en cada parte y componente de la cadena de audio. El ruido, por cierto, no aparece en ningún lado. Y no hace falta irse al hi-end para eso, muchas de las mesas rotatorias (o no) hechas a mano como la isonoe mismo, ofrece una calidad de audio muy superior que la misma A9. Eso, junto a un amplificador y unos altavoces medio decentes, en mi opinión, si es un alto importante en cuanto a calidad de sonido. 
Subir
2
berni20
por hace 2 semanas
Se ha abierto de nuevo el melon mixer analógico vs digital, vayamos tomando posiciones y un buen cubo de palomitas jeje
Subir
Max
por hace 2 semanas
jose_la_leche_90 escribió:
Pero me parece, no solo una falta de respecto, sino de un escaso o nulo conocimiento sobre el tema, hablar de sonido analógico en términos de “nostalgia” o “romanticismo”

...nulo conocimiento sobre el tema?  Decir que tiene el analógico más "calidad"?  Bueno...es tu opinión y seguro que la de muchos. Otros tantos (sobre todo técnicos de sonido e instaladores de equipos), pensamos justo lo contrario.

...otros muchos no pensamos así.   Y en la parte que nos toca a los Djs y a las salas, una sala con reproductores digitales "suena" mucho mejor que con platos y mesa analógica, por mucho que se ame  el formato del vinilo (que por otra parte, en ciertos bolos sigo pinchando con ellos).

...pero no hables de "falta de respeto"....porque eso no mola. 

jose_la_leche_90 escribió:
Los mejores equipos de sonido que existen actualmente son puramente analógicos,


...si tu lo dices...

jose_la_leche_90 escribió:
No se trata de mejor ni peor, sino que básicamente, escuchar un CD durante una hora fatiga mucho mas que escuchar varias horas de música en formatos analógicos, puesto que la distorsión lineal del digital, al ser siempre igual, fatiga el oído mas rápidamente, donde la distorsión irregular  de los formatos analógicos se percibe mas natural al oido y este se cansa menos.


...otra afirmación que para mi es una auténtica chorrada.  Que escuchar un CD durante una hora "fatiga mucho más" que escuchar VARIAS horas de música en formatos analógicos?   Venga, vale......lo dejamos ahí. 


...no sé si te revisas la audición cada cierto tiempo (yo una vez anualmente en GAES desde hace muchísimos años). Tengo una leve pérdida en la frecuencia de 4000 Hz ...y los médicos audiometristas coinciden en que el sonido nítido afecta mucho menos que el distorsionado por muy leve que sea.  Si lo trasladamos al sonido analógico-digital, está todo claro a nivel "médico".  Con lo que no hables de fatigas porque la fatiga auditiva depende de muchos factores, no sólo tema analógico-digital que si fuese sólo este parámetro a considerar, precisamente el más perjudicial es el analógico por su propia "suciedad" en comparación con la *limpieza" de un fichero digital de un CD. 
Subir
3
Max
por hace 2 semanas
#38  

...no creo.

...los gustos de cada uno....ya sabes.  El mío....ya lo conocéis desde hace mucho:

...el formato que más me gusta a modo de disfrute es el vinilo.

...el formato con el que he hecho las mejores sesiones....el CD. (...sin contar alguna que otra a 3 platos a finales de los 80 de manera excepcional)

...el formato que mejor suena en todos los festivales, discotecas y salas:  el CD (o ficheros digitates similares en USB)

...el formato más "divertido" el digital con controles de software a través de controladoras. (con módulos de efectos...y demás)

...lo digo contando que el próximo 1 de junio hago 39 años en salas y escenarios de manera ininterrumpida (excepto la pandemia y un par de findes al año)

...y el 5 de Julio.... 60 palos ya !!


:cool:
Subir
3
Wise_808
por hace 2 semanas
#40 para mi el más divertido es vinilo… ni fx ni leches 

Jaja 

Para gustos colores!!! 
Subir
Max
por hace 2 semanas
Wise_808 escribió:
Para gustos colores!!!

...tú lo has dicho 

:cool:
Subir
1
jose_la_leche_90
por hace 2 semanas
#39   #40  

El problema, amigo Max, es que aquí no hablamos de si nos parece mejor o peor o de si nos gusta mas o menos. Hay cosas que son tangibles, gente que se dedica a estudiar estos temas en profundidad y a sacar conclusiones. Y eso es lo que pasa con el tema de la fatiga en el audio digital. Te dejo aquí solo algunos de los papers que salen con una búsqueda fácil. No son los que leí yo en su momento, pero los estuve revisando ayer por la noche y, que extraño, siguen la misma línea. 

https://www.researchgate.net/publication/350605319_Comparison_between_the_Satisfaction_level_of_Digital_and_Analog_hearing_aid_users

https://drjohndiamond.com/what-interests-you/human-stress-provoked-by-digitized-recordings/

Por otro lado, justo vengo de pasar un mes en Japón. Estuve, entre muchos otros, en lugares como el Oil, el Bridge o el Vent, este último una discoteca la cual presume de tener uno de los mejores equipos de sonido del mundo. Toda una cultura del sonido y mucho trabajo detrás. Así que sí, repito: llamar a esta gente “nostálgicos” me parece una falta de respeto.
Que a ti te guste pinchar con CDs (al igual que a mi), no significa que eso sea lo mejor ni lo mas divertido. Solo lo es para ti. Que a ti te gusten las mesas pioneer, no las hace las mejores. Que una mesa, ya sea analógica o digital, tenga mas “calidad” que otra, es un hecho comprobable y tangible, se puede medir.
Que una discoteca suene mejor o peor no tiene nada que ver con usar una mesa digital y cd’s o una mesa analógica y platos, después de tantos años de experiencia deberías saberlo.

Que cada uno prefiera una cosa u otra a mi me parece lógico. Que alguien prefiera escuchar audio digital o pinchar en digital o prefiera analógico, me parece normal. Pero que alguien que presume de años de experiencia se atreva a sentenciar tan categóricamente que una cosa es mejor que la otra cuando ni los mas expertos de ponen de acuerdo, eso sí que me llama la atención…
Subir
Alexmx03
por hace 2 semanas
#43  
Te recomiendo que antes de postear un estudio, te leas lo que contiene, ya que en el primer enlace tira por tierra todo lo que estás diciendo y que por cierto, yo tampoco estoy de acuerdo en lo que dices. Lo bueno (o malo) que tiene internet es que puedes encontrar estudios de cualquier tipo, con las conclusiones que tú quieras que sean ciertas… pero eso no implica que sean ciertas o que lleves razón… Si nos vamos a poner  un poco serios, los números no fallan, ya no hablo de percepción que pueda ser algo subjetivo, cualquier equipo medio decente digital se merienda a cualquier equipo analógico en valores como distorsión, rango dinámico, etc… con una fracción de su coste en componentes. La idea que tienes de los equipos digitales estaba correcta quizá en los 90, a día de hoy ya no. Y no comento las enormes diferencias que hay ya en soportes de grabaciones analógicos vs digitales… ni tampoco las ventajas o procesos que se pueden realizar en equipos digitales que son completamente imposibles en un equipo analógico.
Subir
2
jose_la_leche_90
por hace 2 semanas
#44  
Yo soy perfectamente conocedor que en números, el audio digital sale mejor parado. Nunca he dicho lo contrario. Pero eso no significa que sea mejor, por lo antes expuesto. Como bien dices, podrás encontrar montones de estudios que dicen que es mejor uno u otro. Y si, el primero justo favorece el audio digital, no así el segundo.
Sabes perfectamente que lo que estaba diciendo yo es que me parece una chorrada hablar de que usar vinilo o equipos de audio analógicos es cuestión de nostalgia. Cada uno que entienda lo que quiera. Para algunos una A9 es un salto de calidad comparado con una 750. Después no reconocen la diferencia en un test a ciegas. Para otros esas mesas suenan “a lata”. Así que supongo que montones de profesionales pinchando con mesas analógicas deben ser unos pringados y los demás los listos de la clase. Ay que ver…
Subir
1
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo