Responsabilidad social...


KlausMaria escribió:pero claro al final el tema es puro mercado, taquilla y fama.
Max escribió:Comparto tu criterio, pero en el caso concreto de un consejo de administración la cosa funciona de otra manera. Efectivamente lo de la paridad es una parida, porque en un consejo de administración están representados aquellos accionistas que superan un determinado porcentaje de acciones. Si tú la superas, tienes un asiento en el consejo de administración. Y puedes optar por ir tú mismo o que lo haga alguien de tu extrema confianza que te represente.Si un consejo de administración de una empresa necesita a 20 consejeros, y yo soy el presidente...
Alguien escribió:Al eliminar una figura limitadora sin poner otra que cumpla esa función, se crean chicos más violentos e hipersexualizados
P. ¿Y dónde está el padre ahora?
R. El padre ahora es un proveedor en el mejor de los casos. Se ha quedado en tierra de nadie. También las feministas lo han señalado. Se ha hecho una especie de tábula rasa con el patriarcado y se ha arrasado con todo, incluso con lo bueno. Quizá hay que eliminar los excesos del patriarcado, pero la abolición extrema del padre deja un vacío y ese es un problema en las sociedades occidentales, que con la globalización son todas.
P. ¿Y en que se se traduce ese problema?
R. Especialmente en el comportamiento de los varones jóvenes. Al final, es una paradoja. Al eliminar una figura limitadora sin poner otra que cumpla esa función, se crean chicos más violentos e hipersexualizados. No vamos hacia una sociedad más equilibrada entre lo masculino y lo femenino. Forjamos una sociedad androcéntrica igualmente, pero más descontrolada.
Teo Tormo escribió:La cosa no va sólo de accionistas.
Max escribió:..pero cuando hablamos de privacidad y libertad, está claro que la igualdad está sujeta a la libre elección de quien paga,
Emilio Galsán escribió:Faltaría más.Quien paga manda y decide quien es igual y quien no