#451 No es condición indispensable que tenga chipset TI, si no recomendable.
¿ Por qué no pruebas con la que tienes a ver si funciona correctamente ?
#452 No dije que fuese indispensable un TI, sino que la tarjeta debía tener un buen chipset, como esos dos que he puesto, porque cuando me llegó la focusrite, en mi cacharro integrado de firewire sencillamente no funcionaba. Fui corriendo a otro ordenador que también lo tenía integrado pero en las especificaciones sí que aparecía el chipset, en ese caso TI, y funcionó perfectamente, así que fui a una tienda a por una pci firewire, que fue chipset VIA, y funcionó a la perfección. Y el que me la vendió también tuvo exactamente el mismo problema.
Pero es verdad, ¿por qué no la pruebas y nos comentas lo que no vaya bien?
Hola acabo de adquidir una liquid 56 y antes trabajaba en una projectmix, y tengo un pequeño problema y es que antes cuando grababa con el micro, para grabar bajaba el master para que no captara el microfono el sonido de los altavoces, y seguia sonando perfectamente por los cascos. Pero ahora no se como hacer eso con la Liquid estado tocando la monitorizacion pero no me queda muy claro como hacerlo.
Lo que quiero es que suene lo mismo por los altavoces y por los cascos pero que si bajo el volumen de los altavoces no se baje el de los cascos y asi poder grabar. Un saludo Espero no hacer preguntado esto donde no debiera.
Bueno para la posible ayuda de alguien que tenga el mismo problema... Decir que ya lo he solucionado y que es bastante facil... Donde pone los numeros del 1 al 10 en la seccion de monitorizacion pulsar con el shift mas clic las salidas de los cascos que quieras, (Se pondran en gris) 7/8 u 9/10 son las que viene por defecto.
Un saludo!
La Liquid tiene un botón para mutear los monitores. Si no siempre puedes bajar el knob de MONITOR y no afecta a los cascos. Eso sin tener que tocar el programa de monitoreo.
Pues yo cuando bajaba el knob del monitor tambien se me bajaba el volumen de los cascos... Pero bueno al final ya lo solucione como he puesto arriba monitoreando las salidas de los cascos seleccionando la salidas 7/8 y 9/10 monitoreadas con el shift+clic.
Un saludo gracias por la respuesta!
Pues ahora que lo dices, cuando me hice con la mía, que fue de segunda mano, le pasaba eso que dices, luego se estropeó, y como estaba en garantía, me mandaron una nueva y eso ya no pasaba. Ni idea de por qué xD
Espero que esto que me pasa a mi no sea un presagio de lo que le puede pasara a la mia... que solo tiene 2 dias... Espero que se se rompe sea antes de los dos años... jeje. Un saludo!
Jajaja, hombre no creo que sea el caso. En la que tuve, en su última grabación empezó a registrar unos ruidos extrañísimos en los graves, especialmente al subir el volumen, no sabía de dónde venían, me volví loco buscando dónde estaba el fallo, si se habían saturado los micros, si los cascos estaban averiados, y al final lo di por imposible. Después de unas vacaciones fui a utilizarla otra vez y ya no funcionaba. Sólo iba la parte analógica, porque los leds se iluminaban, pero el pilotito de FW active no se encendía. La mandé y el servicio técnico me dijo que se había fundido el chipset del conversor, que no tenían ni idea de qué había podido ser, que lo iban a investigar, pero que mientras tanto me mandaban una nueva. Y nada, aquí sigue desde febrero nuevecita y nadie me ha llamado para decirme qué pasó, ni yo lo espero xD
Hola a todos, me llego anteayer la liquid saffire y mi sorpresa en general ha sido la poca ganancia que hemite a la hora de grabar, sobre todo instrumentos acusticos, tengo que trabajar con unos 7 u 8 dB de ganancia de previo para que la señal que me entra empiece a ser aceptable. Si, suenan que te cagas, super limpios, pero me extraña la poca ganancia, cuando en tarjetas anteriores saturaba la grabacion antes de poner los previos a ese nivel.
Otra de las cosas es la entrada de instrument que tienen algunos caneles, creo que 3 y 4.¿Para que sirven exactamente? Poque he probado a meter una guitarra directamente en limpio y no pilla señal.
Y el ultimo problema es que cada 30 segundos mas o menos, suelta un leve pico en distintos canales, el pico no es sonoro, simplemente sube la ganancia del canal en el que ocurre un segundo y baja. ¿Por que podria ser?
Gracias.
El firewire debe ser bueno puesto que me venia con la tarjeta.
Y el problema en grabaciones es cuando meto un instrumento acustico, guitar, bajo, cello,etc que si lo meto por un jack del intrumento a la tarjeta la ganancia es minima, esto por la entrada de linea, si la entrada la cambio a instrument, directamente no llega señal.
Otra cosa, por lo de los picos, ¿como se configura el clock interno?
Se me olvidaba, si grabo con micro no tengo problema, me llega bien de señal.
En general mi pregunta es al grabar intrumentos directamente sin pasar por ampli ni cajas de inyeccion.