lo primero que debes hacer es pasar las pisas midi a wave. en sonar esto se hace configurando la tarjeta para que grabe lo que sale de ella y pones a reproducir solo las pistas midi, muteas lo demás. puedes grabar cada pista midi en una de audio diferente o todas las pistas midi en una sola pista stereo. luego en el menú "file" pinchas la opción "export audio" y listo. De esa forma puedes pasar a wave y creo quetambién a mp3.
Pues yo he trabajado con sonar ultimamente y a la hora de exportar a onda wab no he necesitado mandar los midis a un canal. El soft saca la pista directamente con el sonido de los instrumentos y los wabs. Eso si.. siempre uso instrumentos dxi o vst.
la ventaja de trabajar con dxi y vsti es que la salida de estos instrumentos se enruta directamente a un canal de audio específico, y cuando haces el mixdown estos se incorporan directamente a la mezcla, pero si trabajas midi con los sonidos de tu tarjeta te toca pasarlos a audio primero.
hola, muchachos gracias por las respuestas que dieron no tengo que poner la pregunta ya respondida gracias nuevamente, pero si me gustaria saber, si en este programa bueno yo tengo cakewalk home studio 2004, se puede a la hora de importar una cancion la que sea se puede poner lenta, o sea que si quiero sacar un solo de guitarra y hay algunas digitaciones muy rapidas puedo disminuir la velocidad de la rola para escuchar mas despacio el solo se puede o que tengo que hacer para poder conseguir esta opcion
Cuando hayas hecho toda la mezcla final (Previamente habrás convertido tus midi en audio con VTS, SI, etc.), deberás, en primer lugar, deshacerte de todos las pistas midi, ya estás seguro de la mezcla, eliminas las pistas de audio restantes (Opcional). El archivo resultante, que debe ser una pista estereo, lo exportas a wave (Puede ser a 32 bit, si lo deseas). Vas a Archivo (File) y buscar Exportar Audio, se abrirá un diálogo, donde pondrás el formato, el título, estereo, si quieres a 16 bit. Le das el título y la dirección donde quieres guardarlo: ej: C/Doc/mis pistas...Ah, debes hacer, al final, algunos retoques, como es el tiempo de comienzo, la cola al final del tema, quizás normalizar a 0db; esto lo puedes hacer en Mastering de Sonar o cualquier otro editor, como Adobe Audition 3.0. Puedes quitar ruidos, pasarlo por un Grafic EQ, etc....Ya cuando tengas todas tus pistas armadas, le pones un orden y confeccionas tu CD, ya sea mp3 o CDA.