Baneado
No sé lo que opinarán los bateristas pero para mis orejas están más que logradas estas expansiones. Es más, pienso que no hay nada más horrible que el sonido directo de una batería acústica. Me refiero al sonido tal y como se escucha en un local. Que vivan los ingenieros de sonido, la compresión, la EQ y la madre que los parió a todos.
1
Esa es una de las claves, Marqués, por eso les suena tan perfecto a algunos de los encuestados los sonidos de las baterías de vsti, cuando estoy seguro de que las reales son las otras: peor grabadas, pero más irregulares, con más temperamento. A las Vsti les pueden faltar expresividad, caos, dinámica (bueno, depende quién edite...); pero ni de coña grabas así en un estudio (incluos medio bueno) unas baterías o un piano (otra cosa son las guitarras, los bajos y los metales; pero cuerdas, baterías y piano, a día de hoy...casi que trae más cuenta grabar con vsti (o combinar parte real con parte vsti, que da muy buenos resultados, yo lo he hecho mucho). Todo Vsti suena a maquetilla de pedo.
He escuchado las dos primeras pistas que no las había oído aún ya que no sonaba y aún no me suena a mi picando en la web y me las he bajado, para mí, la primera es virtual y la segunda es acústica, o sea:
Drums SAE 1 A es la pista 1 (virtual) - Sascha Mix 2
Drums SAE 1 B es la pista 2 (acústica) - Sascha Mix 1
Drums SAE 2 A es la pista 3 (acústica) - Move On Mix 1
Drums SAE 2 B es la pista 4 (virtual) - Move On Mix 2
Hay un detalle y es que la primera pista que aparece en el link y la segunda están al revés o sea que al bajar los wavs la primer pista "Drums SAE 1 A" es "Sascha Mix 2" y la segunda pista "Drums SAE 1 B" es "Sascha Mix 1".
Una de las cosas que cantan bastante batería acústica y de samplers es en los golpes fantasmas de la caja, ya que que este juego de golpes en general algunos baterías pegan con demasiada poca intensidad en estos golpes y cuesta tratar bien la pista, hay que comprimirla mucho ya que estos golpes muchas veces se pierden bastante, inclusive aunque se compriman mucho los golpes, como se ha goleado con muy poca fuerza casi no deja que suene adecuadamente la caja en si, que es lo que pasa en la pista 1B, mientras que en la segunda pista, la 1A estos golpes se notan muy fácilmente, con lo canta bastante que es la de sampler, ya que no tiene la misma sensibilidad una acústica de una electrónica y en general los golpes por un lado quedan no tan abajo que cuando se tocan en una caja acústica y por otro lado es pan comido traerlas más arriba por midi y hacer que queden más notorias ya que usarían una capa de golpe más fuerte y no trayendo arriba el sonido de los golpes acústicos reales, esto se nota más aquí ya que hay mucho más juego de este tipo de golpes que en las pistas 3 y 4 aunque en estas otras también se nota.
La caja tiene mucha más definición y compensación con la bordona y el parche de arriba en la pista 1A mientras que en la pista 1B parecería ser que se hubiera grabado con solo un micrófono arriba, hay otra cosa y es que en el minuto 3:00 hay un break de caja, un Crescendo que en la pista 1A se nota la diferencia con la 1B que en esta última hay más diferencia de intensidad en los golpes, algo que es más fácil de conseguir en una caja acústica mientras que con una electrónica pasa generalmente que se llega a la máxima intensidad o sea 127 en midi y diría que es lo que pasa en este caso donde los últimos golpes en la 1A suenan a la misma intensidad exacta mientras que en la otra pista 1B se diferencia muy claramente el hecho acústico de una caja real con el que esté hecho con triggers y con batería electrónica en la pista 1A
El bombo en estas pistas no hay una diferencia tan grande como en las pistas 3 y 4, aquí hay una definición bastante buena en la pista acústica 1B, pero igual la pista del sampler 1A tiene más pegada..
Saludos
Pero está tocado de cojones, pare que eslapea.