Me gusta ella (Yoko Ono), rupturista y arriesgada.
La única vez que trate de ser arriesgado y rupturista me aterrizaron de una patada en el culo y casi me echan de TVN (Television Nacional de Chile) por participar con una canción que en plena dictadura hablaba de cosas que no estaban muy bien vistas.
Opte por cambiar la letra, quitar una estrofa y quedarme callado.
Es verdad que gane ese festival, pero me sentí mutilado y cómplice.
No hay que perder ese espíritu, yo, que cumplo 55 el domingo 28, cada vez más necesitado de salir de lo anodibo y cada vez menos complaciente. No es por adherirme porque sí a lo que es modero; es que soy moderno.
Yo no pierdo el espíritu.
Ahora pataleo por todo lo que me parece inmoral, indecente, injusto, odio a los cretinos, los ignorantes, esos que hablan y no dicen nada, los que prometen y no cumplen, a esos que viven de chupar los bolsillos de los demás. Si, me he vuelto un anarkista peligroso (eso dicen muchos), pero las cosas hay que cambiarlas de alguna manera. Por que no comenzar a cambiar lo que escuchamos siempre y lo adaptamos a lo que sentimos?
Si es un grito modulado y eso es arte, pues modulemos los gritos. Hasta podemos grabar mensajes subliminales y que suenen a la inversa a ver si alguien capta en la mollera el mensaje y cambia. Todo es válido en música y en arte.
#25
Estimado Piano, lo mío no pasa por sentirme especial, simplemente por urgar en horizontes nuevos, o nó tan nuevos como muy bien expuso otro compañero.
Eso se debe a que me gusta la experimentación. Y es un arte porque además de saber lograr las texturas, se deben también conocer los rangos.
Por supuesto, esto último no representa algo excluyente, ya que así como los adolescentes que se inician en el mundo de la música, no están obligados a saber escribir una partitura, lo propio con los que se introducen en el mundo del NOISE.
Los transporto ahora hacia el NOISE Americano, con un productor que me introdujo en ésta vertiente de la música.
Phillip B. Klingler, músico y productor de los EEUU, quien ya a aportado su arte en varias realizaciones cinematográficas, que lo disfruten amigos;
PD: ni se imaginan lo que sabe de música éste tipo, es una enciclopedia su facebook!!!
#31 a mi me ha ha pasado eso mismo este año en la uni, he entregado un trabajo de expresión gráfica con un contenido que digamos... poco ortodoxo. Desde esa entrega, que saque un zero, no he vuelto a aprobar ningun otro trabajo, la semana pasada tuve que hacer el examen de recuperacion, a ver que tal.
#34 Ya, no te lo tomes como algo personal, tampoco lo decia por ti.
Es igual, voy a dejar mejor este hilo para que lo goceis los que os gusta esto del noise y ya esta. Tampoco hace falta ahora abrir un debate cada dos por tres, mi opinion esque escucho eso y no veo diferencia a cualquier otro ruido, por supuesto desagradable y molesto.
No tiene nada de lo que yo busco en la musica y que conste que me encantan los musicos que experimentan y que arriesgan, prueban cosas nuevas etc... A mi tambien me gusta 'urgar en horizontes nuevos' pero almenos que tenga un sentido de lo que yo entiendo por 'musical'.
Iba a decir que igual si me como un tripi igual le veo algo, pero esque que va tio, creo que tampoco... Escucho el ultimo video que pones y nada... no veo mas mas que acoples y sonidos desagradables, asi que lo dicho mejor dejo el hilo para quien le guste este estilo...
#37
Tampoco te pongas tan sensible, estoy de acuerdo en que es tu opinión, y se respeta.
Los debates se dan solos, es natural que en un sitio en que abundan los músicos y además con gustos tan heterogéneos, tomen ése rumbo.
Es de saber popular que los trolls son grandes generadores de ruido y escasos argumentos. Cómo no podría ser de otra manera que en este post pudiesen esplayar su arte!
Es un mundillo interesante el Noise, en el lokal estuvimos hace años grabando varias casettes haciendo Noise, siempre he preferido tocarlo a escucharlo, destacaria a:
Quizá sea una música que necesite algo más vivencial. Personalmente, no escucharía está música en el salón de mi casa, ni en un mp3 camino al trabajo. Pero si me dices de ir a un concierto, igual me apunto, pienso que la parte visual es muy importante en este tipo de música experimental.
Este "loco", me gusta:
En barcelona hay un quinteto bastante interesante y que experimenta un poco con el noise, Snorkel Quintet:
Quizá sea una música que necesite algo más vivencial. Personalmente, no escucharía está música en el salón de mi casa, ni en un mp3 camino al trabajo. Pero si me dices de ir a un concierto, igual me apunto, pienso que la parte visual es muy importante en este tipo de música experimental.
A mí también me pasa algo parecido, o para cine o teatro...
O para cambiar las coordenadas un rato aquí en Hispa.