Hola CHechu Martinez!
evidentemente no leiste lo que escribi mas arriba sobre comprimir al grabar, y sobre lo de ecualizar, hablo de la voz EN OFF.
segun quien abrio el hilo solo necesitaba grabar las voces en OFF para lo cual la voz debe ir pura, y en una grabacion profesional donde la masterizacion se hara con imagenes posteriormente, considero que se debe grabar lo mas plano y sin eq posible, eres locutor ? Voice Over calificado? editas voces de locutores? o eres un locutor que ademas produce para medios Broadcast?, pregunto porqeu de ser asi, seguramente tendras una tecnica particular para tus trabajos, de no ser asi, puedese ser el mejor ingeniero, el mejor tecnico, ir de perlas con masterizacion de discos de "palabra cantada" que no lograras conocer en profundidad como tratar la "palabra hablada" digo esto sin animo de ofender, pero hay algo que aun no comprendo, cuando un musico formula una prefunta sobre guitarras o baterias, yo que soy locutor, no opino ni sugiero, pero en cambio, vi hilos donde preguntaban como conseguir "ese sonido poderoso de los trailers" donde opinaba todo el mundo y con una propiedad y seguridad que confundirian a cualquiera, te cuento algo, mi amigo Joe Cipriano, el cual ha grabado mas trailers y producciones hiper-reconocidas a nivel Voice Over, trabaja para este proposito con un u87 y un M5 de Avalon utiliza en ocasiones un dbx como compresor hard, peor siempre habla del peligro de la eq en spots para tv, cuando realizas IMAGINE RADIOes otra cosa, porque alli, estas generando un sonido artificial que hace que la voz del locutor suena "irreal" impactante y poderosa, ara eso si usamos el L2 de waves, vintage warmer, aplastamos la dinamica y luego la reventamos para el Punch y manejamos desde eq parametricos hasta multibandas.
Pero en Tv, no se tocan los Offs, mayormente los UREI o procesadores ORBAN que utilizan los canales de tv y grandes radios, traen "canceladores de picos asimetricos" y otras funciones de miltiprocesado que normalizan la fuente.
Con casi 20 años de experiencia y viviendo de esto en el mundo del doblaje, la publicidad, documentales, anuncios y siendo voz de mas de 35 estaciones de radio y tv, creo que se de lo que estoy hablando, cuando sugiero no ecualizar un off que sera usado para tv, se de lo que hablo.
espero comprendan todos mi punto al defender el sonido puro de una grabacion, la cual siempre, en caso de locucion, depende de la sala, un gran Ingeniero de producciones VOice Over y FOley escribio en un libro muy reconocido del mundo broadcast "en la locucion, la voz es indispensable, pero fuera de ella, en el 100% de respaldo del sonido, el 50% depende de la sala, el 25% de el microfono y el otro 25% del previo).
Noto que cuando se tocan estos temas siempre se hablan de frecuencias y valores tecnicos como si estuvieramos hablando de una cancion, amigo, para trabajar profesionalmente de esto y tener tu propia cartera de clientes de primera linea, debes ser bueno, de lo contrario, no funciona, es simple, si ecualizando te va bien, me alegro, yo aconseje evitarla en voces en off para tv porque asi trabajo y trabajan quienes hacen los trailers y spots mas impactantes que puedas imaginar, el secreto esta en la voz, y la tecnica ante el mic, en esto no se ecualiza por ecualizar ni se comprime por seguir una receta de las que dan en Youtuve, escucha a los voice overs americanos, hay mucho que aprender de ellos, ya que, nos guste o no su producto, son quienes en hollywood generan peliculas taquilleras y audios de otros nivel, de alli es de donde viene mi asesoramiento amigo, que sigas bien, y ecualiza TODAS las voces, no sea que te quede alguna voz sin cortar Hz o sumar Khz