#19 Yo propongo dejar de utilizar la palabra Hunter. Porque matar es malo, aunque sea para comer... Cazar puede generar problemas de ansiedad a la presa.
Volviendo al tema en cuestion, quiza usar la palabra friday tambien sea desaconsejable, no? pudiendo decir viernes?
Pero Viernes Negro no suena tan bien, verdad? heheheh
1
Black Friday. Recuerdo cuando trabajaba en una gran empresa minorista de electrónica de consumo y el Black Friday era una novedad. Era solo un día y la locura y las ofertas eran máximas. No se hacía en todo sino que era suerte de outlet muy salvaje en el que sacábamos todo lo que no se vendía, había sobre stock o incluso alguna cosa de exposición. Muy buen momento para conseguir gangas.
Lo que se ha retorcido el evento, madre mía. A día de hoy, son varios días, cuando no semanas de "ofertas" que algunas veces están bien, otras son levemente más baratas que otros días del año o son reclamos de 4 cosas o precios inflados previamente para fingir que son buenas.
En cuanto a lo musical este año, es el que menos he gastado, unas IRs que tenía curiosidad y un plugin que me apetecía. Ni 20€. Pero por tres motivos.
1. Cada vez gasto menos en informática musical (vengo de años de comprar cosas y tengo todo lo que necesito).
2. Las ofertas me parecen poco atractivas, no ahorro mucho respecto a comprarlo cuando me haga falta en otro momento.
3. Fatiga de tanto marketing, me ha hastiado un poco y casi no he seguido las campañas quitando algunas excepciones.
Mis 2 céntimos
1
Mis blackfriday son para comprar cosas de casa, he comprado aceite, pastillas para el lavabajillas, algunas cosas personales... compro bastante cantidad, como para todo el año, y se ahorra mucho. En cuanto a plugins, hay ofertas todo el año normalmente... excepto en plugins muy "únicos" como soothe, que solo bajan para el black y es el único momento de poder comprarlo a un precio inferior.
Como en todo, hay cosas que las suben dias antes, pero en general, todo lo que suele tener un precio estable, en el black suele bajar, tampoco hay que generalizar como hacen muchos diciendo que el black es una farsa y que suben los precios, es saber buscar, los compradores también debemos ser responsables e inteligentes, no comprar en el primer sitio que veamos, sin comparar, etc..
Hoy en dia con la de herramientas que tenemos, es fácil ver el historico de precio de un producto.
Yo además, recomiendo mucho la segunda mano, se ha convertido en mi principal fuente de compras para todo lo que es electrónica, alguien ya no necesita algo y si tienes paciencia lo encuentras a buen precio, mejor para los 2.
Plugins no he comprado, en los últimos 3 años se me fue de las manos y tengo demasiados........ XD
#19
A mi lo que me parece ofensivo es lo de "personas racializadas" y toda la tontería que va detrás.
Yo aprovecho las ofertas cuando las hay. Me da igual que sea Black friday, cyberweek, o las rebajas de fin de temporada.
A veces un descuento es lo que te termina de decidor comprar algo. Si te ahorras un 15% o un 20% en algo que ya habías pensado comprar, pues bienvenido sea.
Que no quieres aprovechar las rebajas? Nadie te obliga a comprar.
2
eso te parece a ti, a mi me lo parecen otras cosas.
Saludos
Yo del viernes éste he sacado en limpio los chollos de software. Hay un día al ańo que el pluggin que deseas está tirado y vas a por él. Yo compré el Neutròn elements, y me regalaron una saturación de cinta de UA. 29€
Cuando hace nada eran 50 ò 60…..
Y el regalo de Waves es ya una tradiciòn. El Silk vocal del ańo pasado lo uso en algunas voces y muy bien.
Para el resto no me interesa el viernes éste…
#32 me parece bien. A partir de ahora seré solo _RE. 😂 y no sigo, que nos han pedido no desvirtuar el tema.
Yo cada vez me contengo más. Tengo la colección de efectos de arturia a 49€ y me tengo que decir a mi mismo que no necesito tanto efecto. Primero mejor aprender a sacarle partido a los de stock.
Creo que todo el año hay ofertas buenas, ahora es aprovechar y comprar cosas que veas que te hacen falta de verdad y que de verdad han bajado de precio respecto a todo el año... Creo que la mayoria si no todos solemos comprar plugins ya por vicio...y pienso que perdemos demasiado tiempo en mirar herramientas descuidando lo importante, que es poner la mayor parte del foco en grabar, mezclar, masterizar, producir.... y seguir aprendiendo y ser cada vez mejor en lo que hacemos.
Hay un mercado y un marketing tan gigante que estamos un poco desconcentrados... Recuerdo mi Cubase 5 y Win XP (cuando a penas empezaban los plugins) era otra manera de ponerte a full con lo que estabas haciendo. Los tiempos cambian y hay que adaptarse pero creo que no hay que perder aquella esencia de hacer las cosas....y de entender de que no hace falta tanto para hacer un buen trabajo.
Hay un plugin que es gratis y es el que mejor suena....Amor y ganas a lo que estas haciendo.
Salud!
Yo suelo pillar algo. Este año, cursos de bajo.
Por lo que sí voto es por no usar la mierda de las imágenes de IA. Feed the artist, not the algorithm.
1
Salud!
También miro siempre cuánto me cuesta actualizar a las últimas versiones las cosas que uso, que siempre hay cosas interesantes. Este año, nada justifica actualización para mí, así que el siguiente volveremos a chequear.
Y además he decidido desinstalar todo lo de NI, para simplificar mi vida.