Por fin veo que se habla de reggae en el foro

. Samarshell yo tambien empece con el reggae (bueno aun tengo mi sound) ahora estoy mas metido en el drum'n'bass aunque suelen caer algunas sesiones de reggae tambien.
La verdad es que es todo un mundo intentar mezclar reggae porque solo los remix y otros pocos temas mas tienen el tempo constante, los demas suelen ser interpretados por una banda y tienes que ir ajustando el tema (aparte de poner el pitch mas o menos parecido), no es mala idea marcarte los BPM de las canciones aunque usalo solo a titulo orientativo. Tambien hay que tener en cuenta que la parte vocal encaje con la siguiente.
De todas maneras si que es un genero en el que los soundsystems por lo general no se curran los cambios en exceso (eso si, si te los curras, y hay sounds que lo hacen, siempre le das mas continuidad a tu sesion o puedes "manejar" mas la reaccion de la gente).
Se suele usar varias tecnicas:
-si es el mismo riddim lo puedes mezclar, puedes hacer coincidir los estribillos y darle entrada al tema justo cuando acabe el estribillo del que esta sonando, o bien la repeticion del estribillo con la introduccion del tema (en un 75% de temas se adapta), esto ultimo sirve para temas con diferentes riddims.
-si son diferentes riddims mira que se parezcan algo (por ejemplo el revolution con el real rock no pegaria demasiado

), y puedes hacer lo mismo del estribillo que te he dicho antes, no complicarte y darle entrada a la vez que bajas el volumen del otro (eso si acompasado y a poder ser con un tempo parecido), coger el punto desde donde quieres entrarlo (normalmente suelen ser redobles de bateria o un grito) y hacerlo coincidir con el redoble de la otra cancion o cortar directamente o usar el freno de los platos. Y finalmente las soluciones mas facil, si el otro tema tiene una entrada potente haz un rewind y enchufa el siguiente tema o bien apagas el plato y cuando se vaya deteniendo le das entrada al tema potente.
Para los temas potentes siempre puedes hacer un pull up con un rewind al poco de empezar la cancion, normalmente si es un temazo y la gente lo empieza a cantar cuando suena y haces un pull up conseguiras enloquecer un poco a la gente, eso si, si abusas demasiado de los pull up la gente se va rayar de eso.
Finalmente como todos los cambios no suelen ser limpios del todo si le añades con un sampler transiciones del estilo lasers, lickshoots, .... siempre sonara mejor.
Pues bueno a ver si ha servido mi explicacion, aunque seguramente me he dejado algunas cosas, lo mejor es conocerte los temas y en directo improvisar a ver que cambio se adapta mejor. Si quieres aprender bajate mixtapes de otros sounds, aparte de conocer nueva musica aprenderas a ver como puede quedar bien una mezcla de reggae (aunque algunas esten hechas con pro tools), sobretodo los sounds alemanes se las suelen currar bastante.
Si tienes alguna otra duda ya lo sabes, ah y tranquilo si haces un pedido de vinilos de reggae (la mayoria hechos en Jamaica) y te llega alguno doblado o que suena mal, esa gente trabaja asi de bien xD
Big up!