En fin las clasicas preguntillas sin respuesta.

Emilio Galsán escribió:Y todos tenemos creencias
Emilio Galsán escribió:Delirio mental, de experiencia nada.experiencia suprarracional
Emilio Galsán escribió:Pondré un ejemplo de que es imposible racionalizar a Dios, porque excede nuestra razón limitada
Alguien escribió:No nos movemos por la vida con la necesidad de demostrarlo todo, por lo que tenemos que saber manejar la incertidumbre. Yo nunca he estado en Huesca. Todo lo que me ha llegado acerca de Huesca puede haber sido un montaje y Huesca, podría ser, en realidad, una ficción. ¿Esto es una creencia razonable? ¿Es respetable la fe en la creencia de que Huesca no existe? Evidentemente no. Siempre se podrá decir: "ve allí y compruébalo por ti mismo". Ahora bien, no podemos decir: "viaja a todas las partes del mundo para comprobar por ti mismo que existen". Bien, entonces, ¿por qué hemos de creer que todos esos sitios que aparecen en los mapas existen, si no podemos viajar a todos y cada uno de ellos para demostrarlo? Pues por varios motivos que, combinados todos ellos, nos permiten tener una gran certeza: la gran cantidad de indicios que nos llegan por distintas vías; la falsabilidad del hecho: aunque no tengamos los medios materiales para viajar a todas partes, sabríamos diseñar una prueba que podría demostrar si el sitio existe o no (viajando al sitio).
Ahora podemos preguntarnos varias cuestiones:
- ¿Las afirmaciones sobre hechos u objetos extraordinarios (no falsables), como la tetera de Russell o el dragón en el garage de Sagan, requieren acaso menos evidencia que cualquier hecho falsable para merecer nuestra confianza? Más bien, al contrario.
supertorpe escribió:Aquello que no podemos comprender, no podemos afirmar honestamente que lo conocemos.
Emilio Galsán escribió:Lo que es dehonesto es decir que lo que no conozco no existe.
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo