#8807 Es facil decir que se hace "por cullons"... realmente lo que se deberia de cambiar es ese "por cullons" y referirse mejor a "por hastío"...
¿Que paso en Escocia? Se voto en referendum, salio el NO y ale... a otra cosa...
¿Que ha pasado aqui? Salio el NO, pero desde el gobierno y llevamos asi desde el 2012... lo unico medio claro para saber que porcentaje de Si o No han sido estas ultimas autonomicoplebiscitarias... salio que No, si cuentas con "Cat si que es pot"... si no los cuentas, porque tampoco saben si si o no, pues entonces sale que SI...
Ha salido mayoria independentista en el parlament y estan empezando a hacer lo que salia en su programa...
¿Es correcto? Quiza no... pero es que tampoco te dejan hacer otra cosa...
#8808
Si, pero hay otras cuestiones por ejemplo los que han trabajado en Cataluña y en el resto de España y el cómputo recíproco de cotizaciones; es lógico que haya mucha gente que esté inquieto.
Otro problema, por ejemplo los funcionarios del Estado en Cataluña aunque si que pueden ser transferidos; otra cuestión es la capacidad económica ya que en otros casos el Estado transfiere con dotación presupuestaria.
Pero bueno, el miedo no es solo una táctica torpe de un partido político, es algo que yo mismo tendría si estuviera allí (que podría haber sido así).
El miedo se quita informándose bien.
#8811
No siempre.
Precisamente si te atienes a programas anti-sistemas, de forma inevitable hay factores de riesgos que se disparan y precisamente cuanto más te informas más miedo tienes. Claro, según donde te sitúes social y económicamente.
Por otro lado, si estudias historia te darás cuenta de que en los acontecimientos donde hay rupturas como esta hay una cantidad enorme de perjudicados, personas que no se han posicionado, que simplemente quieren ir todos los días a trabajar y sobrevivir.
Si estás mal informado en cuestiones presupuestarias, competencias de servicios públicos, fuerzas de seguridad, sanidad, propiedades, no encontraras ningún problema en una ruptura unilateral pero si te informas bien, te das cuenta de que es muy complejo y si no hay buena voluntad desde las dos posiciones es imposible llevarlo a buen fin.
Solo hace falta leer cualquier libro de historia, para tener miedo o cuanto menos, desconfianza en el futuro.
Y la verdad es que muchas veces no entendemos a nuestros mayores, aquellos que han vivido la guerra civil, algunos demasiado temerosos a volver a vivir acontecimientos similares, pero este tipo de ruptura, lo que estamos viviendo, aviva en muchos casos (de un lado y de otro), lo peor de las sociedades, la intransigencia, intolerancia, el ofuscamiento; nada bueno...
El problema no es tanto de Cataluña con el resto del territorio sino la división en dos partes iguales con posturas opuestas dentro del mismo territorio.
El problema también está en lo que conlleva este proceso en términos sociales; la posible ruptura interna en colectivos como los dedicados a seguridad, judiciales y funcionarios en general.
Si el Parlamento Catalán aprueba el desacato a la legislación estatal tendrá también que considerar el desacato a las leyes catalanas de colectivos dentro de su territorio. Esto empieza ahora.
Y mientras tanto, la mayoría de la población y me refiero también a esos que ni van a votar que también son población y seres humanos, lo que quieren es comer, ganarse la vida y lo mejor para su familia.
#8818 Pues mira que algo de razon tienes... lo de hoy hubiera estado bien hacerlo el 21 de diciembre (mi cumple, jejej) y que Rajoy tuviera que defender su programa sin apoyarse en Catalunya...
A ver que sale en las generales...