Insonorización de un sótano

  • 2
Manelfunk
por el 14/05/2017
#15 bueno, la eficacia de las soluciones dobles no es un secreto ni tampoco algo nuevo. Hay mucha documentación en las webs de los fabricantes de lanas minerales y de placas de yeso. Con soluciones triples se pasa de 60 dB. Obviamente los detalles y acabados cuentan.

Algo muy importante a tener en cuenta, y que se suele ignorar o sacrificar, es que a baja frecuencia la cosa no funciona si hay poca cavidad interior. Aplicado al caso de este hilo, si no puede hacer un falso techo suspendido, digamos con 20 cm de cavidad, poco aislamiento se puede conseguir a bajas frecuencias por este método en cuanto a la transmisión de ruido a través del techo mismo.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -30%
    Behringer X32 Producer
    1.055 €
    Ver oferta
  • -16%
    UA Apollo X4 Gen2 Essentials+
    1.699 €
    Ver oferta
  • -13%
    Novation Launchkey 61 MK4
    298 €
    Ver oferta
Carmelopec
por el 14/05/2017
¿Qué eficacia intrínseca atribuyes a las membranas bituminosas por si mismas?, usadas en conjunto con geotextiles entiendo que son muy eficaces, otros de por aquí no les conceden tanto crédito. En el manual de materiales de Danosa creo recordar que las calificaban de sustitutas del plomo para bajas frecuencias.
Subir
Manelfunk
por el 14/05/2017
#17 se usan normalmente para aumentar la masa en tabiques de yeso laminado. En ese sentido, son un sustituto del plomo a todas las frecuencias. Son eficaces si aumentan considerablemente la masa de la divisoria. Si una hormiga se sube a un elefante o un elefante se sube a un portaviones, el aumento de masa es inapreciable en dB.

Danosa propone usar sus materiales multicapa como resonadores de membrana, al estilo de los que por aquí se construyen con DM. Parece tener sentido, yo no lo he experimentado.
Subir
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo