Y me llamó la atención ese Krome parece todo facilongo y con esa pantalla táctil... luego en los videos cuando se oyen sonidos aparte suenan a modulete cansino... pss no sé yo...
Bueno, el tema es que es menos fiable en cuanto a teclados korg que yamaha; tan solo hay que recordar los problemas iniciales con el RH3; algo que no tiene explicación para una marca del prestigio, que se supone que debe ser Korg.
Respecto al asunto de las performances vs combinaciones; yo lo tengo claro, las prestaciones de yamaha son superiores.
Otra cosa, es el sonido; y lo he dicho varias veces. Podrás modificar el sonido lo que quieras, pero el sonido "base" de korg, yamaha, kurzweil...son distintos; cada uno tiene unas peculiaridades. Y en este sentido, a yamaha le falta algo. Yo he tratado de personalizar al máximo el sonido de piano y de órgano de yamaha y, siempre en mi opinión, no tiene el cuerpo del sonido de kurzweil; respecto al krome, parece que el sonido de EP, pianos acústico supera a los que ofrece yamaha; ya se verá, el órgano, desde luego, en Korg no parece que consigan buenas emulaciones.
mmmmmmm, hombre, yo no hubiera vendido el mox. Un saludo
Pfff que indecisión, no estaría mal un krome versión módulo o rack, entonces quizá me decidiese a comprarlo. Quedo a la espera de las impresiones o revisiones de los primeros compradores.
#205 Si es lo que muestra la imagen que adjunto hablamos de unos pocos parámetros relevantes. En una MIXING (combi en Korg) hablamos de casi la totalidad de los parámetros de la VOICE (program en Korg). De hecho se les llama MIXING VOICEs y tienen su propio CC de número de programa y de cambio de banco.
Página 52 del manual de operaciones del Krome.
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
Lo del Tone Adjust es tal cual se cuenta, solo afecta al programa (parte) deseado dentro de una Combi o dentro del modo Seq. Y no solo se trata de los parámetros que aparecen en la captura adjunta si no algunos más, unos 30, son seleccionables por el usuario según interese. Esto no es nuevo, ya lo llevan algunos Korg como el Oasys, M3 o M50 incluso hubo un "amago" con el Triton Studio.
Saludos.
#206 y #207 Como vengo de la saga Triton, esto para mí es un avance importante, poder modificar al menos los parámetros principales de los PROGRAM en una COMBI sin que afecte de manera global es un paso adelante, luego ya cuando quiera modificar a saco un PROG editando formas de onda y sus tripitas, lo de tener un banco entero (127 slots) para guardar sonidos de usuario a antojo, pues quedan cubiertas con creces las posibilidades.