yo no lo suelo utilizar....tampoco lo estudie mucho.
no tengo muy claro sus funciones.
saludos.
mod
Sinceramente, aún no lo he mirado.
Pero para el estilo de música que yo hago me extrañaría que me fuera útil.
No. Me he pasado del 2.5 al 4 y la curva de aprendizaje se empina bastante, con perdón.
mmmm...
es que yo lo probé y no me convenció
Pues yo ya me adapté al Reason 4, es un cambio a mejor en todo, PERO, el regrove tampoco lo he usado para NADA... y en parte por lo mismo... ni idea de como va, pero tampoco me he parado a estudiarlo, vaya.
A mí si me gusta mucho, le da otro rollo a baterías y lineas de bajo. Te ahorra bastante en programación.
Tal y como dice exvirt, es una buena herramienta para ahorrar tiempo. No es difícil de manejar, es intuitivo y no tienes que andar adelantando y atrasando cajas, bombos, charles, rides para conseguir otro swing... por obligación, si consigues con el regroove un resultado satisfactorio has adelantado trabajo, eso sí, hay que investigar un poco para lograr cosas interesantes.
un saludo
Ke tal...el regroove lo activas en el botón que tenemos abajo a la derecha...
La verdad es que pretende ser una herramienta importante y de hecho creo que lo será en mi caso. Pero, así como jugando con shuffle y slide noto variaciones, no llego a apreciar cambio alguno cuando retoco parámetros como "Timing impact" y "Velocity impact" del panel de control. Os ocurre lo mismo..habéis hecho alguna prueba?...Y la verdad es que tengo la pista correctamente direccionada al canal del regroove...
venga! a ver qué impresiones nos causa éste regroove.
agradecido
Yo cada vez que lo utilizo me lleva a querer utilizarlo mas.
es fantastico cuando por ejemplo grabas algo desde el teclado, una función tan simple como el prealign, consigue cuantizar la pista de forma no destructiva, es decir siempre tendrás a tu disposición la grabación original.
A las baterias les dá vidilla en instantes sin tener que programar un montón de cosas que llevarían el tiempo suficiente para aburrirte.
Y es una manera genial de encontrar nuevas estructuras para por ejemplo una melodia de una canción techno.
e insisto, todo de forma no destructiva.
Lo que si se hace necesario, es que se añada al secuenciador una pista para el regroove mixer y de ese modo poder automatizar, sino no tiene sentido que se pueda controlar remotamente por midi.
supongo que lo prepararán para la proxima versión. el control midi se añadió de repente durante la fase beta de Reason 4.0
Gracias por tu opinión BAC.
Pero sigo sin encontrar cambios con esos dos parámetros que comentaba. Si responde a cambios con shuffle, slide, Note Length, ... etc, pero con timing y velocity no aprecio nada teniendo una claqueta activa y probando con el fader del groove....
para que se note el efecto del timing velocity etc, primero has de tener un groove en el canal del regroove.
puedes conseguirlo de dos maneras, cargando un patch de regroove o con el botón derecho sobre un clip del secuenciador get groove from clip
a partir de ese groove que tendrá por ejemplo unas acentuaciones de velocidad, si subes el velocity al 200% se acentuarán el doble del groove original y al 0% desaparecerán por completo.