


BAC escribió:Yo cada vez que lo utilizo me lleva a querer utilizarlo mas.
es fantastico cuando por ejemplo grabas algo desde el teclado, una función tan simple como el prealign, consigue cuantizar la pista de forma no destructiva, es decir siempre tendrás a tu disposición la grabación original.
A las baterias les dá vidilla en instantes sin tener que programar un montón de cosas que llevarían el tiempo suficiente para aburrirte.
Y es una manera genial de encontrar nuevas estructuras para por ejemplo una melodia de una canción techno.
e insisto, todo de forma no destructiva.
Lo que si se hace necesario, es que se añada al secuenciador una pista para el regroove mixer y de ese modo poder automatizar, sino no tiene sentido que se pueda controlar remotamente por midi.
supongo que lo prepararán para la proxima versión. el control midi se añadió de repente durante la fase beta de Reason 4.0
kdemusik escribió:Ke tal...el regroove lo activas en el botón que tenemos abajo a la derecha...
La verdad es que pretende ser una herramienta importante y de hecho creo que lo será en mi caso. Pero, así como jugando con shuffle y slide noto variaciones, no llego a apreciar cambio alguno cuando retoco parámetros como "Timing impact" y "Velocity impact" del panel de control. Os ocurre lo mismo..habéis hecho alguna prueba?...Y la verdad es que tengo la pista correctamente direccionada al canal del regroove...
venga! a ver qué impresiones nos causa éste regroove.
agradecido
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo