Cualquier reproductor popular es tan transparente como uno quiera. Hasta el mismo Windows Media Player, que trae efectos horribles pero se pueden desactivar (eso si, WMP pierde en el campo del consumo de recursos).
Yo uso Winamp en su versión ligera (pesa solo 4MB), no instalo gestor de librerías ni visualizaciones ni nada de eso, apago el EQ, le pongo salida ASIO y aún cargando listas de reproducción enormes el consumo de RAM es mínimo. Aparte, le pongo algunas pieles clásicas que tengo desde hace más de 10 años, con lo que tiene un factor retro nostálgico añadido.
Cuando quiero matizar un poco el sonido con un ecualizador uso Aimp3, que es igualmente ligero y permite salir por ASIO o WASAPI, y el sonido de su ecualizador me gusta más que el de Winamp.
Foobar es igualmente recomendable, a mí personalmente no me gusta porque su aspecto predeterminado es muy simple y no me provoca ponerme a buscar y bajar pieles o temas.
1
#3
Sí; y el VLC no está mal y reproduce de todo sin codecs adicionales.
#6 La mayoria de reproductores "modernos" lo hacen. El AIMP por ejemplo, no tiene nada que envidiar al Foobar en este sentido. Además, usando ASIO, los WDM no son problema. Al final lo que marca diferencia para mi es la interfaz del reproductor, la gestión de librerias, y... poco más. Cuestion de preferencias y gustos.
#6
VLC pone pausas entre canciones, lo cual es inconveniente si quieres escuchar álbumes como el Sgt Pepper, donde varias canciones se funden al final de una y principio de otra.
Yo he usado el AIMP durante un tiempo y he estado muy contento con él, pero hace unos meses descubrí Foobar y me encanta porque es muy simple y al margen de rollos de efectos de sonido, el gestor de librería de música que trae me parece magnífico.
Gracias por las respuestas, la verdad que me aclara bastante, y según lo expuesto y lo que que he leído por otros sitios, sobre todo de audifolos, aunque no les hago mucho caso, lo mismo llevan su razón, por que yo también soy muy perfeccionista con el tema, pues que aunque supuestamente no hay diferencias, alguna parece ser que si.
El AIMP3 lo he instalado pero no me he puesto para ver como va, este programa soporta ASIO?, quiero que sea sencillo, ver las carátulas de los discos y nunca viene mal la información de lo que suena y poco más, lo que no quiero es ecualizar ni efectos ni nada.
#11
Perfecto, así lo he visto el el primer vistazo, ahora tengo que ver como configurar para poder ver las carátulas, que no tengo ni idea.
#5 Por cierto en ese que pones se ve de otra manera el programa no?
#10 Yo tambien soy de reproductores "sencillos" y compactos, como digo es cuestion de gustos, para mi el AIMP es casi perfecto, y sí soporta ASIO. Aqui te dejo unas capturas más.
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
#13
Ya he visto en su página lo de los skins, hay un montón de opciones, es complicado para que salgan las carátulas?