
Merece la pena invertir en un Mac?

OFERTAS Ver todas
-
-30%Behringer X32 Producer
-
-48%Yamaha TF-5
-
-13%Maschine Mikro MK3 B-Stock


Hola,
Yo soy guitarrista también. He estado mucho años trabajando con cubase y windows XP. Los resultados en general han sido satisfactorios. Tenía el problema de que me preocupaba el tema de virus y demás y el antivirus es un comerecursos alucinante además el ordenador tiende a degenerarse con el uso(a lo mejor esto me pasa por que no soy un crack del windows).
Cierto es que no es un problema ya que tenía imágenes guardadas de xp con gost que recuperaba cuando me interesaba y luego añadía parches de windows y a funcionar. El cubase para mí es un gran secuenciador y he trabajado con una motu con total normalidad en mi Dell pIV 3 ghz 2 gb de ram.
Desde hace unos meses estoy con un macbook de los blancos 2.4, 2gb de ram y leopard, tengo un pod XT, logic, guitar pro y band in a box... Unos 600 euros en soft. Para mí logic pro ha sido todo un descubrimiento. Viene con un paquete de plugins y sonidos muy variados que hacen que para mí sea una herramienta de trabajo muy buena(quitando el editor de audio que parece tercermundista).
No he tenido necesidad de tirar del mercado "alternativo" en busca de plugins o bibliotecas de sonido ya que con lo que trae me doy por satisfecho, por lo que ahora me dedico a tocar y nada más. El osX es bastante sencillo de manejar y no he tenido la necesidad de tirar de antivirus aunque si instalé un firewall por si las moscas. Me detecta todas las unidades externas, mi wifi, mis unidades compartidas en mi máquina windows... Con la tarjeta de sonido integrada(cuando me pongo con los casos en el sofá) funciona decentemente con una latencia muy aceptable y el tamaño es perfecto para mi gusto. En fin, lo enciendo y a trabajar.
Como defectos, la pantalla me parece de calidad media/mala, solo 2 entradas usb. La sensación de calidad de la carcasa en flojilla, y ni siquiera tiene una salida de monitor, por lo que he tenido que comprar un adaptador para enchufarlo aun monitor externo. La resolución de la pantalla es de risa para los monitores que hay hoy en día actualmente(1280x800).
En fin, no todo en esta vida son 300 euros, y a mí me satisface más la facilidad para poder disfrutar de mi hobbie más que el ahorro económico.
EDITO:
Compré mi dell por silencioso y en general bastante bien, pero el macbook es mucha más silencioso(es un portatil ... ).
Yo soy guitarrista también. He estado mucho años trabajando con cubase y windows XP. Los resultados en general han sido satisfactorios. Tenía el problema de que me preocupaba el tema de virus y demás y el antivirus es un comerecursos alucinante además el ordenador tiende a degenerarse con el uso(a lo mejor esto me pasa por que no soy un crack del windows).
Cierto es que no es un problema ya que tenía imágenes guardadas de xp con gost que recuperaba cuando me interesaba y luego añadía parches de windows y a funcionar. El cubase para mí es un gran secuenciador y he trabajado con una motu con total normalidad en mi Dell pIV 3 ghz 2 gb de ram.
Desde hace unos meses estoy con un macbook de los blancos 2.4, 2gb de ram y leopard, tengo un pod XT, logic, guitar pro y band in a box... Unos 600 euros en soft. Para mí logic pro ha sido todo un descubrimiento. Viene con un paquete de plugins y sonidos muy variados que hacen que para mí sea una herramienta de trabajo muy buena(quitando el editor de audio que parece tercermundista).
No he tenido necesidad de tirar del mercado "alternativo" en busca de plugins o bibliotecas de sonido ya que con lo que trae me doy por satisfecho, por lo que ahora me dedico a tocar y nada más. El osX es bastante sencillo de manejar y no he tenido la necesidad de tirar de antivirus aunque si instalé un firewall por si las moscas. Me detecta todas las unidades externas, mi wifi, mis unidades compartidas en mi máquina windows... Con la tarjeta de sonido integrada(cuando me pongo con los casos en el sofá) funciona decentemente con una latencia muy aceptable y el tamaño es perfecto para mi gusto. En fin, lo enciendo y a trabajar.
Como defectos, la pantalla me parece de calidad media/mala, solo 2 entradas usb. La sensación de calidad de la carcasa en flojilla, y ni siquiera tiene una salida de monitor, por lo que he tenido que comprar un adaptador para enchufarlo aun monitor externo. La resolución de la pantalla es de risa para los monitores que hay hoy en día actualmente(1280x800).
En fin, no todo en esta vida son 300 euros, y a mí me satisface más la facilidad para poder disfrutar de mi hobbie más que el ahorro económico.
EDITO:
Compré mi dell por silencioso y en general bastante bien, pero el macbook es mucha más silencioso(es un portatil ... ).



cuerdasoxidas escribió:Iu_Gob escribió:Respondiendo directamente a la pregunta: pienso que no merece la pena invertir en un Mac.
Salu2
Argumentos? son los mismos que los demás detractores?
No soy ningún detractor

O ganas de discutir.
Salu2


...
Eso es evidente, por poder, se puede hacer música con un 486 o con grooveboxes.
Por eso el argumento de la superpotencia blahblah tambien me cansa. Prefiero decir que OSX no me da tantos quebraderos de cabeza como me daba XP y como ha dado Vista.
Aunque donde se ponga hardware dedicado te olvidas de "optimizaciones" y "permisos".
...
Eso es evidente, por poder, se puede hacer música con un 486 o con grooveboxes.
Por eso el argumento de la superpotencia blahblah tambien me cansa. Prefiero decir que OSX no me da tantos quebraderos de cabeza como me daba XP y como ha dado Vista.
Aunque donde se ponga hardware dedicado te olvidas de "optimizaciones" y "permisos".
...


No era a la defensiva solo pretendia conocer tu opinion al respecto.Saber por que no te pillarias un mac.Yo no tengo un mac por ahora, quiza en un par de meses,o alomejor le digo a obione que me haga un presupuesto.El caso es que yo trabajo por ahora con portatil.Por eso no se, me gusta mucho el macbook pro pero los citriq parecen tener muy buena pinta tambien.
La verdad es que te la juegas un poco, alomejor creo que el mac va a ir mejor y cuando empiece a meterle vst, automatizaciones, pistas de voz , guitarra , bajo etc... se me va a colgar igual que el windows.Eso en verdad hasta que no lo pruebe no lo voy a saber.
Mudo totalmente de acuerdo, el otro dia pille un teclao casio hiper antiguo y me monté un tema con los colegas.Menudo cacharro, jeje!
La verdad es que te la juegas un poco, alomejor creo que el mac va a ir mejor y cuando empiece a meterle vst, automatizaciones, pistas de voz , guitarra , bajo etc... se me va a colgar igual que el windows.Eso en verdad hasta que no lo pruebe no lo voy a saber.
Mudo totalmente de acuerdo, el otro dia pille un teclao casio hiper antiguo y me monté un tema con los colegas.Menudo cacharro, jeje!


Entiendo tu preocupación. Por ejemplo yo llevo un portatil mas bien mediocre ( HP nx7400) con XP optimizado para audio (es fácil hacerlo) y trabajo sin problemas pero además tensándolo al máximo a costa de instrumentos virtuales y pistas de audio. Lo llevo a todos sitios. Eso sí va a ser muy importante el interface de audio que utilices. Aquí al margen de la calidad de los conversores son vitales los drivers. Prestale mucha atención al interface que vayas a emplear. Aún así muchas veces empleo su tarjeta de audio integrada con los drivers genéricos ASIO4ALL para componer (sin grabar audio) y tira perfectamente.
Otro factor por el que utilizo PC son las inmensas posibilidades que te ofrece el mundo free con los VSTs. Hoy por hoy casi todo los plugins que utilizo lo son. Además que es una filosofía que enriquece humanamente: compartir en la medida que se puede. Al margen del bolsillo, claro.
Yo pienso que con un Dell adecuado( me gustan mucho sus portátiles) optimizado para audio y un buen interface con solidos drivers (como un RME) volarás y no tendrás problemas. Y lo más importante de todo: la creatividad de tu cabeza.
Un saludo
Otro factor por el que utilizo PC son las inmensas posibilidades que te ofrece el mundo free con los VSTs. Hoy por hoy casi todo los plugins que utilizo lo son. Además que es una filosofía que enriquece humanamente: compartir en la medida que se puede. Al margen del bolsillo, claro.
Yo pienso que con un Dell adecuado( me gustan mucho sus portátiles) optimizado para audio y un buen interface con solidos drivers (como un RME) volarás y no tendrás problemas. Y lo más importante de todo: la creatividad de tu cabeza.

Un saludo



En Septiembre sí que merecerá la pena invertir en un MAC...
Pedazo de nuevos cacharros y pedazo de Nuevo Sistema Operativo...
¿Pedazo de Logic Studio 2?
Está claro que Apple es una especie de "novia pija" que sale carísima de mantener en términos económicos pero
cuando la ves arreglada, perfumada y lista para salir a dar un paseito...
¡NO HAY COLOR!
Pedazo de nuevos cacharros y pedazo de Nuevo Sistema Operativo...
¿Pedazo de Logic Studio 2?
Está claro que Apple es una especie de "novia pija" que sale carísima de mantener en términos económicos pero
cuando la ves arreglada, perfumada y lista para salir a dar un paseito...
¡NO HAY COLOR!


Yeah me gustan los dell , ademas no son nada caros.Son silenciosos? Que tal la temperatura? parece una tonteria pero mi Fujitsu se calienta como un seat panda subiendo a la sierra. 
Y los acer aspire esos? he visto uno con 4 gb de ram por 379 y no sta mal, un amigo mio lo usa para edicion de video (es animador) y le va muy bien.
PD audio interface ( Motu mkii 828 firewire)
Creatividad a raudales!

Y los acer aspire esos? he visto uno con 4 gb de ram por 379 y no sta mal, un amigo mio lo usa para edicion de video (es animador) y le va muy bien.
PD audio interface ( Motu mkii 828 firewire)
Creatividad a raudales!

Hilos similares
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo