buena idea
y ya que estamos siempre oi eso del trim pero no se par que se utiliza
Osea, por lo menos en ablenton el master track suele ponerse en rojo en ciertas partes de la cancion (y en las demas parte en verde) y si le bajo el volumen a ciertos tracks el se pone completamente en rojo, eso quiere decir que debemo mantenerlo en verde para que este bien?
#18 que la mezcla en general esté a -6 dBFS Peak/ -18 dBFS RMS
Por cierto, normalmente suelo trabajar las pistas en medio de la produccion, darle los efectos, el filtro de audio, etc lo hago mientras estoy produciendo, tengo el pensamiento personal de que al trabajar el wobble bass en medio de la produccion me ayuda debido a que puedo sequenciar, añadir nuevos sonidos, etc a la cancion segun como este el bass (que es la parte mas importante del dubstep) pero diganme; deberia trabajar las pistas durante, o post-produccion.
Preferiblemente en la postproducción, pero si te resulta más cómodo puedes trabajarlo o más bien la expresión seria ''moldearlo'' mientras estás componiendo, por qué? porque en la mezcla también hay procesos creativos que la en la producción puede que no fluya o pasen desapercibidos por lo que estás procesando y componiendo, además de editar al mismo tiempo...