Hola,
Llevo tiempo queriendo montar unos piezoélectricos para mis alumnos. He visto cantidad de circuitos por internet pero, sin saber interpretarlos y, además, más perdido que nada con el nombre de los componentes, sus valores, equivalencias y demás, no llego a decidirme y atreverme a comprar las cosas.
Sabiendo que ya habéis pasado por la misma problemática que yo, y que al parecer habéis conseguido llevar el proyecto a buen puerto, os agradecería mucho un poco de ayuda para aclararme con algunos conceptos, elegir circuito y, finalmente, interpretar y seleccionar los componentes.
Como he dicho, mis conocimientos en éste sentido son muy básicos, pero si que puedo seguir bien instrucciones y montar las cosas... bueno, miento si digo que nunca me sobró un tornillito tras montar un mueble del ik...

Gracias de antemano!!
He aquí las cuestiones:
1- El Preamp:
Yo he conectado el piezo -así, tal cual, sólo aislado con papel de aluminio soldado a un cable, y éste a su vez a un jack- directamente a la entrada de Micro/Instrumento de mi tarjeta de sonido; Y la verdad es que el resultado no es del todo malo... no obtengo casi "hum", no demasiada pérdida de frecuencias. Pero si que es verdad que a veces distorsiona.
1.1- ¿Qué consiguiría/mejoraría con el "DIY Preamp"?
1.2- ¿Qué impedancia tengo que adaptar? Entiendo que dependerá de si quiero conectar el piezo a:
a) Entrada instrumento de un amplificador de guitarra, por ejemplo.
b) Entrada de Línea de una mesa de mezclas.
c) A una entrada de micro.
...y que esto determinará la elección del preamp, ¿no? [...] Por cierto, de la manera explicada no consigo nada de nada cuando lo conecto a la entrada de Línea.
2- Piezo/Previo Activo o Pasivo.
Carlitos00 ha dicho que ha realizado dos circuitos, uno sin pila de 9v y otro con ella. Ha dicho además que el de la pila de 9v sonaba mejor, que tenía menos ruido.
2.1- ¿No tiene eso que ver con el tema de Piezo/Previo activo o pasivo?
2.2- ¿en qué influye y cómo puedo saber cuál es el más recomendado para lo que yo quiero hacer?
3. Elección del circuito según uso final:
Lo que quiero es usar uno de éstos:
http://www.electronicaembajadores.com/Subfamilias/Productos/35/SSPZ/piezoelectricos
Y poder conectarlo a la entrada de linea de una mesa de mezclas o a una PA directamente (NO AMPLIFICADOR de instrumento)
3.1- ¿Serviría algo así?
http://www.zachpoff.com/diy-resources/alex-rice-piezo-preamplifier/
3.2- ¿Tenéis quizás un circuito más recomendable?
Bueno, tengo más cuestiones pero quizás las dejo para otro rato...
Muchas gracias de nuevo por el interés y espero que hasta pronto!
Cordialmente,
perisan
Ah!! lo daba por supuesto pero por si acaso: lo que quiero amplificar son guitarras de cuerdas de nylon