Quise decir:http://djmania.es/akai-mpc-1000-p-4094.html
Hay dios mio que buena lectura me eche gracias a los dos
MPC sin pensarlo, llevaba unos 3 años produciendo con reason, y este año por fin he podido hacerme con una 2500se. Solo te puedo decir que no tiene nada que ver el sonido que sacas con uno de estos cacharros a lo que sacas virtual, al menos a mi parecer. Es mas tedioso hacer una instrumental en MPc que en reason pero el resultado final no tiene parangon. Yo saco las intrumentales por pistas hacia mi tarjeta de 8 entradas y de ahi al logic y despues les das el ultimo toque de EQ o lo que te parezca....
Con una mpd estas en el mundo normal, pero con una MPc te metes en otro muy distinto... jeje.
#21
R de Rumba produce bastante bien??
ke es lo que hace de especial??
lo que el hace, ya lo hacia Pete Rock
hace mas de 20 años, macho.. jajaj
samplea 20 segundos y le monta un
loop de bateria y otro de bajo.
y asi hasta que se acaba la cancion.
..
ke tiene producciones guapas?? si,
pero no sera por su gran tecnica..
supongo que el merito lo llevan los
musicos que construyeron esos 20".
sobre MPC vs. MPD..
me kedo con la MPC, pero warrenbeat
tiene bastante razon en lo que dice.
es ridiculo comparar la precision
de editar en un 8 nucleos con el
Cubase 6 y plugs Waves, por ejemplo,
ke con cualkier Akai sea MPC o S..
cualkiera que no sea un sectario con
la cabeza cuadrada es capaz de verlo.
yo creo que lo del hardware antiguo
tiene que ver mas el fetichismo ke
cualkier ventaja frente a lo actual.
hoy se trabaja mas rapido y comodo.
pues eso.
1
#38
Exacto, has descrito muy bien la palabra, ¡fetichismo!.
1
Bueno el lo de rumba tienes toda la razon, sin embargo yo prefiero mpc no me digas por que, pero me parece mas autentico... Para gustos los colores, yo no defiendo la mpc a capa y espada pero si es verdad que la recomiendo mucho antes que cualquier software, pero simplemente por que es lo que opino, no voy a recomendar algo en lo que no creo.