La mía, de los 3 temas de Radiofónica que colgaste éste es el que más lo he disfrutado.
Salud
Si que suena bien, podías comentarnos como llegaste a ese resultado?
El mastering también por favor. Para un rango dinámico en 7 has debido apretarla bastante y no se nota comprimida en exceso (por lo menos yo no lo aprecio)
orion68 gracias por tu apresiacion sonora!!, bueno primeramente no esta demas recordarte que esto lo mezcle solamente en 2 horas y 30 min mas o menos y una mezcla con su mastering respectivo que sean pagos demanda un tiempo de 6 hora aprox. segundo el secreto esta todo en la mezcla y no tanto en mastering, armando una buena mesa de mezcla lo demas es secundario, partamos por la bateria: bombo, hi-hat, tom, crash, ect, con compresion baja, ataque rapido y relase medio sostenido para bajar un poco el sonido duplicado que se mete por los mic a la ora de monitoriar, la tarola o redo con compressor pero en sistema peak ref osea alreves, lsa violas acusticas ecualizacion claro y paneo correcto, tanto que las electricas con graves y medios graves mas que agudos y compresion casi nada, en bajo es unn poco medio lerdo de calibrar ya que tenes que someterlo en compresor equalizador no tan grave ya que justamente es su sonido por defecto y sobretodo en funciion de mezcla medir los picos solo con el bombo para que ninguno se opaque, las voces en low cut para cortar golpes de viento y nos permita realzar los medios en ataque para su claridad + un pelo de agudo, en este caso obviamente no todos los vocalistas tienen el mismo tono ni claridad de voz, efectos adaptados optimamente al tema y al sentido de equalizacion, no se trata de elegir el que venga sino uno acorde, ya sea en reveb o delay mono o stereo, y por sobre todo respetar los tiempos del mismo mas sus veces de repeticion, los mismo con las segundas pero estas no llevan sino mas que reveb muy baja y obviamente tener en cuenta siseosssss o ssss, para utilizar un ddeEsser para corregirlas,luego balancear los sonidos segun correspondan con su paneo y db, la mezcla debe sonar lo ms estable posible, quiero decir que al momento de ver su representacion grafica debe tratar de ser lo mas equilibrada posible no una escalera de volumenes para que luego el mastering corrija algunas frecuencias que necesitan realzarse o comprimirse para despues maximizar su cuerpo final, todo esto manteniendo un determinado analisis del espectro en tiempo real el cual te ayudara a suplir o sruprimir frec deficientes o execivas.
Y por sobre todo afinando el oido y teniendo obviamente los conocimientos necesarios para utilizar las herramientas de mezcla y tambien de edicion.
si tienes elguna pregunta que no sea tan larga jajajaj o exclusivamente que apunte a algo en especifico te la respondere, gracias amigo y luego subire la mezcla del otro tema de esta banda con su mezcla y mastering como para que mas o menos veas como se balancean los mastering para que se digan que pertenecen al mismo cd.
Ya puestos, voy a abusar un poco:
"a tarola o redo con compressor pero en sistema peak ref osea alreves"
Esto es nuevo para mi creo.. ¿sistema peak ref?
Y otra cosa, has utilizado los plugins nativos de protools o los insertos son externos?
Gracias por las explicaciones.
jaja ok lo de peak ref se refiere a un boton de los plugins compresores tienen por defecto no necesariamente es que sea un sistema sino una opcion diferente de compresion y expansion y bueno la mayoria de plugins que utilize son los nativos de pro tools y de Brainworx para sistema mac, y bueno hardware varios para trabajar nombrarte seria mucho pero baiscamente para mezcla sofware y muy poco hard solo monitores exigentes para poder apreciar frecuencia.
te recomiendo que trates de conseguir los plugins de Brainworx son de maravilla en rendimiento!!!!!!!
Gracias Cristian, he visto que se pueden bajar demos, los probare cuando me lie con la proxima mezcla.
luego subire algunos plugins de Brainworx para mac y pc asi podes hecharle un vistazo en tema de mastering son unos de los mejores!!!!!