La mejor, sobre todo en pistas que supongan captura, grabación como tal (de línea o microfónicas), es no tener tanto miedo al manido rojo, hay decenas de hilos en los que hemos debatido sobre las ventajas y resolución teóricas de grabar chorizos y chistorritas delgaditas.
En la mezcla otro tanto, para evitar que los picos se disparen hay decenas de hilos también en los que se enseña prácticamente a controlarlos, tanto a través del control de la dinámica, como usando técnicas en la grabación.
Y luego, prueba/acierto, practicar y adquirir experiencia.
1
Tengo unos cien mil comentarios en esta Web, y lo malo es que con unos cuatro usuarios en el tiempo, así que ese no debe ser un un buen criterio de búsqueda, muy arduo buscar esos enlaces; pero, si tienes interés, los encontrarás. Esta web ha tocado muchos temas de debate y en muchos hilos hay comentarios expertos, no siempre coincidentes; pero a tener en cuenta.
Prueba con las palabras nivel (en grabación) y rms. Suerte.
1
Mira, un usuario que ha comentado varias veces este asunto, el de rms de forma muy seria y científica, el usuario Euridia, que además es colaborador de portada; igual, si le sigues la pista, encuentras cosas que ha escrito,
1
#1 Antes de contestar me gustaria saber con que objetivo quieres incrementar el rms de las pistas y de que estilo musical estamos hablando?
1
#6 Muy buenas tocayo, pues mi objetivo es no sonar flojo y lograr un sonido uniforme y equilibrado. El estilo que produzco y mezclo es techno, tech house. Muchas gracias
Investiga sobre compresión paralela. Es un buen método para no perder transitorios y aumentar cuerpo, densidad y rms. En pistas, subgrupos incluso hay gente que logra buenos resultados en máster.
1
#9 Pero, de que RMS hablamos? En mezcla? En mastering?
1
#11 Me refiero únicamente a mezcla.
#13 en el estilo que hacemos la compresión, al menos para mi, tiene un objetivo especifico a diferencia de otros estilos. en mi musica no hay mucho rango dinamica que controlar. el uso de compresor para reducir la dinamica de alguna pista es minima y desde este punto de vista uso el compresor principalemte en las pistas de voz si es un tema vocal y poco mas. el principal uso que doy al compresor en mi musica es como efecto y aun asi lo uso en muy pocas pistas. en otras palabras, en mejor de los casos solo 10% de las pistas llevan compresor, el resto de las pistas esta tal cual, sin comprimir.