
Pagar por masterizar vale la pena?

OFERTAS Ver todas
-
-47%Yamaha TF-5
-
-27%Focusrite Scarlett 2i2 4ª Gen B-Stock
-
-13%Maschine Mikro MK3 B-Stock

Bueno con mi poca y nada experiencia en masterizacion es fundamental como decia el amigo una buena mezcla de lo contrario se complica demasiado el master del disco, es decir, empezar a buscar en que frecuencia estan los instrumentos que no se sienten y piensa que la ecualizacion o compresion que le vas a plicando a las canciones afecta a toda la cancion. te aconsejo que estes seguro y satisfechio que la mezcla esta terminada, bueno es dificil terminar la mezcla de unt ema por que uno nunca queda satisfecho, por ende es fundamenteal decir en algun momento ¡BASTA! esto para la mezcla y masterizacion. Por lo mismo, es necesario creo varios oidos para las opiniones y poner freno a la mezcla o master por qeu sino puedes empeorar lo bueno que quedo la cancioón. Pienso que quien masteriza, mezcla deben ser distintas personas.


Lo de no llevarle al masterizador el trabajo de mezcla es cierto, pues estarias rompiendo la primera regla/razon del porque llevar tu mezcla a masterizar a alguien mas, que es el hecho de que estaria enfadando y fatigando auditivamente al responsable de la masterizacion con el trabajo de mezcla. Si no estan seguros de si la mezcla va lo mejor posble dentro de sus posibilidades entonces por ahi hay algo raro.


Hey, taaan feos suenan tus temas y mezclas??? Suena lindo asi, como vos lo laburaste... si!! Si le toca a tus temas pegar en el mercado... van a pegar masterizadas o no... y si pegan sin masterizar .. bueno... que el productor se encargue luego de los gastos de mezcla, mastering y la comida.... jaja
Pero si a vos no te gusta como suena y no puedes hacerla sonar como quieres, eso es otra cosa... pagando nomas...
ME PARECE que este asunto puede tener muchos puntos de vista...
De todas maneras tu oido decide...
Exitos!!!
Pero si a vos no te gusta como suena y no puedes hacerla sonar como quieres, eso es otra cosa... pagando nomas...
ME PARECE que este asunto puede tener muchos puntos de vista...
De todas maneras tu oido decide...
Exitos!!!


es asi, por un lado la necesidad de aprender, por otro lado la dificultad de pagar por la mezcla ademas. es cierto tambien lo de los tecnicos mediocres, pero es algo dificil de explicar, porque hay cosas que suenan correctamente o segun ciertos parametros, y es ahi en donde se dirimen matices artisticos, y esto es algo que poquisimos tecnicos manejan. es decir las frecuencias y los planos estan en su sitio, pero me has hecho sonar como Sergio Dalma...
yo creo que mis canciones suenan bien, simplemente hay cosillas que no estan presentes pero que no acabo de distinguir, y es ahi donde entra a jugar creo yo el mastering.
quiza sea bueno antes de masterizar, que el tecnico "evalue" si las mezclas son aceptables o si conllevan errores imposibles de salvar, cuestion que suele suceder segun me han dicho cuando se exageran los graves por ejemplo.
gracias caraborso por tu buena vibra.
saludos y sigo aprendiendo. :HG:
yo creo que mis canciones suenan bien, simplemente hay cosillas que no estan presentes pero que no acabo de distinguir, y es ahi donde entra a jugar creo yo el mastering.
quiza sea bueno antes de masterizar, que el tecnico "evalue" si las mezclas son aceptables o si conllevan errores imposibles de salvar, cuestion que suele suceder segun me han dicho cuando se exageran los graves por ejemplo.
gracias caraborso por tu buena vibra.
saludos y sigo aprendiendo. :HG:


hombregrande @ 12 Sep 2006 - 08:30 AM escribió:Dalma...
yo creo que mis canciones suenan bien, simplemente hay cosillas que no estan presentes pero que no acabo de distinguir, y es ahi donde entra a jugar creo yo el mastering.
:HG:
Yo creo que primero debaríamos saber en que consiste el mastering y los diferentes tipos de mastering.
Cuando alguien va a masterizar a Sterling o a uno de los grandes, se supone que el resto del trabajo está bien hecho ( no siempre, pero suele ser así ).
En el mastering de un buen trabajo no suelen hacer casi nada de EQ. Se da nivel RMS a los temas y poca cosa mas ( codigos ISRC, espacios, etc ).
Si en un mastering te abren el estéreo, te tienen que atenuar las "eses" y ese tipo de cosas es que algo falla en la mezcla.
Si esto ya suele pasar en producciones profesionales, imaginaros con una mezcla hecha en casa por una persona poco experimentada. Por supuesto que lo ideal es enviar un L-R y que no tengan que tocar nada pero HG tiene todas las papeletas para que le tengan que hacer muchas cosas y en este caso, si el técnico de mastering acepta los Stems, lo mas sensato es darselos aunque lo mas sensato sería darselo a alguién que se lo mezcle decentemente.
SAlut!!


nicowell@hotmail.com envienme un mail y les envio CV. masterizo a distancia... precioso razonables

Hilos similares
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo