Pues aquí sigo liado con el pc de la subvención del Kit Digital...Casi todo lo que ofrecen son portátiles y no tiene micros demasiado potentes.
Ahora hay algunos nuevos equipos como algún all in one o micro torres que son relativamente más interesantes.
La última incorporación es un Dell Optiplex micro con un i5 14500T y 16 GB de RAM. No es para tirar cohetes pero es lo mejor que hay ahora mismo. Ese y un portátil con un Ryzen 7735U.
El i5 veo que tiene 14 núcleos, pero 6 son performance y 8 efficient además de tener un frecuencia base bajísima (1.7 y 1.2 respectivamente). Dicen que se pueden subir máximo a 4.8 y 3.4, pero no sé si eso es fiable o tiene riesgo.
El Ryzen tiene 8 núcleos pero va a 2.7 GHz de base. No sé si es mejor esa opción o no para audio, usando librerías para baterías y cuerdas y amplia virtuales de Neural DSP sobre todo.
Mi ordenador actual es antiguo, un i7 de hace 13 años, con 4 núcleos a 3.4 GHz y se me va quedando corto más de una vez, pero no sé si estás opciones lo mejorarían...
¿Conocéis alguno de esos micros? Estoy hecho un lío y no sé incluso si me compensa no coger la subvención y comprar uno realmente potente por mi cuenta.
Gracias de antemano y un saludo.
mod
Me comenta un amigo que ha sacado piezas con la ayuda de Cocina Tu Marca. Si eres autónomo me ha pasado el número de una comercial.
Editing: Le han gestionado la ayuda del kit digital. Supongo que el vendedor podrá enviarte un equipo montado, no te sé decir quien es por eso de que se lo han gestionado.
mod
Eso mismo, mal negocio haces con un equipo de bajo consumo.
Muchas gracias, Obione! Pues me vendría de perlas, porque además veo que Cocina tu Marca sin también de Sevilla, como yo (y sí, soy autónomo).
Realidad303 (y Obione de paso), los micros que montan los ordenadores que ofrecen son de coña, muy poco potentes. Si vierais los ordenadores de las listas de las empresas flipariais.
La mayoría de equipos son portátiles y all in ones, pero no es excusa, porque yo tengo un portátil de más de 10 años con un i7 y me costó menos que los 1000 euros (+IVA ) del Kit Digital.
La faena es que las especificaciones que exigen hacen que se encarezca el presupuesto (sistema operativo, protección avanzada, mantenimiento, monitor obligatorio, cuando ya tengo, etc), pero además muchas compañías están yendo a por los mismos equipos que son los homologados, para no tener problemas.
Aún así, no me creo que por 1200 euros no puedas sacar un equipo mucho más potente de lo que están ofertando. Y si tengo que poner 300 euros me da igual, pero que al menos sea un i7 potente o un 7900, no un i5 por 1350 + IVA.
Ya sabéis lo que pasa aquí cuando dan ayudas...todo se infla.
Así que, si no te importa, Obione, pásame el contacto que me comentas por privado y a ver si se puede hacer algo.
Muchas gracias, un saludo.
Gracias por la sugerencia pero parece que Apple no está homologando sus equipos para esta ayuda.
Es un palo porque yo pensé que te daban el dinero para comprarte el PC que tú quisieras dentro de unos requisitos mínimos, pero aparte de los de hardware ponen unos requisitos de software, servicios y hasta certificaciones (tan dantesca como la MIL STD 810H, que es un test militar...ni que fueramos a usar el ordenador en una guerra). De hecho viéndolos, pone que tiene que tener una frecuencia máxima de CPU, cosa que no entiendo, limitando eso desde el principio.
También requiere sistema operativo, antivirus potente, servicio de atención por fallos durante un año, etc. Cosas que encarecen el producto y hacen que el hardware sea peor (o el precio mayor, pero más de un agente digitalizador tiende a ofrecer equipos por el mínimo de la ayuda).
En fin, que al final lo que parecía un chollazo de subvención no lo es tanto, sobre tanto cuando requieres un ordenador medianamente potente.
Estaba pensando en pillarlo y venderlo para sacarle algo de dinero pero no sé si es legal (ni ético tampoco), pero te fuerzan un poco a ellos si quieres algo mejor, por tu cuenta, y no perder la subvención.
#6759 Me gustaría saber cuales son esos criterios de homologación. Al final los fondos Next Generation son una subvención encubierta para determinadas empresas y no para el consumidor final. Yo hace muchos años accedí a un bono parecido pero podías comprar el ordenador que te diera la gana. Tan sólo tenías que aportar la factura y un contrato con un ISP aunque creo que recordar que tan sólo te regalaban los intereses de la financiación y algunos meses de ISP gratis.
Es que el equipo es para digitalizar la empresa, no para que te montes un ordenador personal como bien dicen arriba… no voy a negar que alguna de las cosas que piden no sean necesarias, pero precisamente lo del soporte técnico, la parte de ciberseguridad (algo que se suelen pasar las pequeñas y medianas empresas por el forro y luego llegan las madres mías, con pérdidas de datos críticos y/o multas inasumibles, el 60% de las empresas hackeadas cierran en menos de seis meses, o el descuido de un trabajador puede salir demasiado caro) y la certificación “militar” me parece correcto (para que no te vendan un trozo de plástico mal parido).
No estoy de acuerdo, el equipo es para lo siguiente:
"Si tienes una microempresa perteneciente al segmento III, el principal objetivo de esta categoría es proporcionarte un puesto de trabajo seguro con el fin de potenciar o mejorar tu productividad."
"Potenciar o mejorar tu productividad" es lo que yo busco, con un ordenador mejor que el que tengo, repito, de 13 años de antigüedad, que si bien todavía funciona bastante decentemente, se me queda corto en ciertos escenarios (uso intensivo de plugins sobre todo, con simuladores de amplis potentes y baterías realistas tochas).
Estoy de acuerdo en que metan el tema de ciberseguridad, pero el soporte técnico lo suele ofrecer cualquier empresa sería, y lo de la certificación militar me parece excesivo, no vamos a meter el ordenador en un desierto ni un pedregal.
Muchas empresas encarecen el precio final, al tratarse de una subvención. Sé que esto es así porque me lo han dicho con la primera parte de la subvención, para modernizar mi página web. Algunas dicen "como no lo pagas tú..."
1
A eso vamos, ofrecen unos puestos para perfiles muy bajos, para ofimática y alguna aplicación poco avanzada.
Todos los autónomos que nos dedicamos a trabajos que requieran más potencia (audio, vídeo, CGI, computación, cálculos complejos, multitarea intensiva, etc) nos estamos viendo perjudicados.
Hay cosas que las veo razonables, pero otras no, como lo que decía de la pantalla. En una solución que me cuadraba más, metieron una pantalla con webcam de 400 euros...para eso gastate ese dinero en una CPU potente.
Ya te digo, el perfil para el que va enfocada la ayuda, al menos como se ha implementado, es para usuarios con pocas necesidades de ordenador.
De hecho yo estoy dispuesto a pagar algo más por obtener un ordenador más potente, pero es que ni se están tomando la molestia de homologar más que pocos modelos (lo sé porque muchos coinciden en diferentes empresas)